22 recomendaciones literarias para sobrellevar el calor del verano

Decía Wislawa Szymborska en sus Lecturas no obligatorias que “recomiendo esta larga lectura para el tiempo estival. No sé de dónde ha salido esa idea estúpida de que hay que elegir lecturas ligeras para las vacaciones.” Y no le falta parte de razón, es cuando estamos más relajados y tenemos más tiempo disponible, pero también es cuando nos dispersamos con mayor facilidad. De ahí que, para la época estival, la selección que hemos preparado aúne las dos posibilidades: desde lo más ligero hasta aquello que puede resultar más dificultoso de leer.

Lo que sí he intentado es que sean libros que hayan salido en estos últimos meses, por lo que serán muy fáciles de encontrar. No me he ceñido a ningún estilo en particular ni a ningún género; podréis encontrar policíaco, terror, aventuras, ciencia ficción, ensayo… el caso es dar una buena serie de posibilidades para poder escoger lo que os atraiga más. Allá va:

Los que no perdonan de Charlotte Cory

LosQueNoPerdonan

Además de su más que conocida colección rusa, Ediciones Nevsky tiene un sello delicioso llamado Fábulas de Albión en el que suelen aparecer libros relacionados con Inglaterra; su último descubrimiento es esta historia tan particular de un arquitecto que vive obsesionado con realizar una obra maestra y la búsqueda de una esposa debido al fallecimiento de su cónyuge para equilibrar su frágil vida personal. Estamos ante un pastiche victoriano lleno de humor negro que te sumerge en los rincones más oscuros y ambiguos de esa sociedad que tan bien han retratado George Eliot o Charles Dickens pero que, en las manos de Cory, nos lleva a perspectivas muy diferentes. Todo un tour de force para transitar lo extraño.

Cutter y Bone de Newton Thornburg

CutterYBone

Teniendo en cuenta el erial en el que se ha convertido la publicación de novelas negras, Sajalín Editores es toda una garantía gracias a su excelente colección Al margen, sello que reúne títulos varios de policiaco con una cierta tendencia al hardboiled; en este caso tenemos la historia de Richard Bone, gigoló, y su amigo Alex Cutter, veterano superviviente de Vietnam, y de cómo se pueden acabar uniendo para chantajear al sospechoso de un asesinato. Una buena manera de descubrir, de primera mano, lo que significó Vietnam para la sociedad norteamericana.

Asesinato en la catedral de Edmund Crispin

asesinato-en-la-catedral

Hay pocas cosas que me atraigan más que un buen policíaco detectivesco, una novela enigma que me mantenga con la intriga hasta el final: un paradigma veraniego. Esta es la quinta novela del británico Edmund Crispin y, como en sus cuatro novelas anteriormente publicadas por Impedimenta encontraremos los ingredientes necesarios para disfrutar: un enigma irresoluble, metarreferencias artísticas, erudición a raudales y, sobre todo, muchísimo buen humor. Un valor seguro.

Cuchillo de agua de Paolo Bacigalupi

cuchilloDeAgua

El norteamericano es todo un creador de pasa-páginas, libros de ciencia ficción que se leen a toda velocidad y que aseguran una calidad; con La chica mecánica (2010) demostró cómo era capaz de hacer una buena novela futurista que, además, estaba comprometida con la ecología; en este Cuchillo de agua nos muestra las consecuencias resultantes tras secarse el río Colorado. Toda una distopía árida que nos recuerda a otras historias del estilo pero que en las manos de Bacigalupi no se convierte en algo tan típico; muchos personajes, tramas intrincadas y violencia son parte de una historia que bien puede ser devorada en tiempos tan calurosos.

Una chica con pistola de Amy Stewart

UnaChicaConPistola

Curiosa propuesta la que nos trae Siruela con esta autora que descubrió un artículo que narraba cómo el propietario de una fábrica se había llevado por delante una calesa en la que viajaban la tres hermanas Kopp; Constance, la protagonista, se convirtió en todo un reto para la autora, que buscó toda la información que fuera posible para crear una historia que promete una buena mezcla de policiaco y situaciones absurdas.

Mystic Topaz de Pilar Pedraza

mystic-topaz

Nueva novela de la española, nueva forma de descubrir un gabinete de curiosidades; Pedraza es una de las escritoras españolas más estimulantes, una de las pocas capaces de hacernos transitar por la extrañeza con una prosa ciertamente sugestiva. En este caso estamos ante una recopilación de historias que tienen como elemento en común un establecimiento en el que se imparten seminarios de espiritualidad, cursos de esoterismo y terapias alternativas. Una tienda que augura momentos mágicos si entras sin complejos.

Si no, lo matamos de Rosa Ribas

SiNoLoMatamos

Cinco años después de su último libro, Rosa Ribas vuelve a retomar su personaje más paradigmático, la comisaria Cornelia Weber-Tejedor, de padre alemán y madre gallega, afincada en Alemania; sus novelas se caracterizan siempre por su gran calidad a la hora de construir tramas y caracterizar tanto al personaje principal como a los secundarios. No deja de ser paradójico que sus novelas vendan más en Alemania que en España; a ver si con esta entrega empieza a ser más conocida por aquí.

Duffy de Dan Kavanaugh

Duffy

Kavanaugh es el reverso tenebroso del gran Julian Barnes, que aprovecha este seudónimo para publicar novelas policíacas que tienen como protagonista el asesor de seguridad Nick Duffy; publicadas en los años ochenta, Duffy es bastante particular por su bisexualidad, que es explotada por el escritor para darnos matices diferentes en la investigación y en su relación con el resto de personajes. Habrá que comprobar cómo se conjuga todo esto pero, a priori, el escenario se revela muy interesante.

Pesadilla a veinte mil pies y otros relatos espeluznantes de Richard Matheson

Pesadilla a veinte mil pies

Por fin Gigamesh termina la publicación de los cuentos de Matheson con este segundo volumen que continúa el anterior (Nacido de hombre y mujer, y otros relatos espeluznantes, 2014) y que se convierte en otro festín para aficionados al género. Es la manera de descubrir por qué el autor americano ha tenido tanta influencia en escritores contemporáneos, los cuentos van del terror a la ciencia ficción pero siempre resultan estimulantes. No se me ocurre un plan más interesante para leer al lado de una piscina.

X de rayos X de Sue Grafton

XRayosX

A estas alturas está claro que Grafton va a poder terminar su Abecedario del Crimen que tiene como protagonista a la detective Kinsey Millhone: una serie con muchísimo oficio que siempre da como resultado buenas investigaciones con momentos puntuales de gran inspiración. Me gusta que su base siempre sea lo detectivesco, pero no faltan pequeños desvíos que nos llevan a algún momento más hardboiled. Esta última entrega es un valor seguro para poder disfrutar de una lectura policíaca de calidad. La creadora de N de nudo (1998) siempre es una garantía.

El dios asesinado en el servicio de caballeros de Sergio S. Morán

el-dios-asesinado-en-el-servicio-de-caballeros

Sinceramente, este momento de la sinopsis, “Verónica Guerra, alias Parabellum, se acaba de encontrar el cadáver de un dios griego en el maletero del coche y no recuerda qué hace ahí. Pero Verónica es detective paranormal y eso no es lo más raro que ha visto”, me ganó desde el primer momento; también es cierto que soy muy aficionado a la fantasía urbana aunque no sea de lo que más vende en España. Si mezclas una detective de lo paranormal, un argumento estrambótico y toneladas de fantasía y humor absurdo, tienes otra de esas novelas que parecen ideales para soportar el calor.

El señor de la casa de Coombe de Frances Hodgson Burnett

ElSEñorCasaCoombe

Todavía recuerdo con verdadero placer mi lectura de La formación de una marquesa (1901) de la misma autora, novela que partía de una base clásica, un relato costumbrista inglés, para luego subvertir sus posibilidad y mostrarnos un relato ciertamente oscuro, con un poco de perversidad; este libro puede mostrarnos de nuevo la faceta más oscura de la escritora británica sustentando la narración entre el complejo entramado de relaciones entre una madre y su hija tras la muerte del padre.

El extraño caso de la Isla Panorama de Rampo Edogawa

ExtrañoCasoIslaPanorama

No deja de ser bastante sorprendente que tengamos dos libros del autor japonés en un mismo año. Todo un milagro. La obra del maestro del suspense, el Poe japonés, plantea un típico juego de usurpación de identidad de un personaje por parte de alguien que pretende disfrutar de las riquezas del primero. Esta es la base para un relato que se va convirtiendo en una pesadilla. Hace poco fue adaptado al manga por Maruo pero si yo fuera vosotros, no me perdería la propuesta de Edogawa.

Lugares oscuros de Gillian Flynn

LugaresOscuros

Tengo muy claro que me leeré cualquier libro de la autora de Perdida (2012) y Heridas abiertas (2006) que caiga en mis manos. Lástima que se prodigue poco, apenas tiene tres libros publicados y un relato corto; este es, de hecho la segunda novela que escribió y en un primer momento se publicó por aquí con el extraño título de La llamada del Kill Club (2009). En esta ocasión, con una nueva traducción más fidedigna -en cuanto al título al menos-. Con que tenga un poco de la mala leche habitual a la que nos tiene acostumbrados será suficiente para disfrutar de él.

Destellos de Luna, pioneros de la ciencia ficción japonesa de Daniel Aguilar

DestellosDeLuna

Vaya sorpresón que nos ha traído Satori antes de que empiece el verano, una edición fabulosa que contiene las ideas de Daniel Aguilar y que se vuelve imprescindible solamente por el hecho de no haber nada parecido disponible en nuestro país, un compendio -quizás un poco desordenado- que recopila muchísimo material relativo a la ciencia ficción japonesa. Una absoluta locura que hará las delicias de los aficionados al género.

Una historia personal de Katherine Graham

UnaHistoriaPersonal

Me acabo de dar cuenta de que he escogido varios ensayos y, es cierto, ¿por qué no dedicar las lecturas veraniegas al ensayo? En este caso os traigo la historia de una mujer, Katherine Graham, que se convirtió, en una época bastante compleja, en la directora del Washington Post. Un testimonio de una mujer que tuvo que luchar contra el machismo evidente del momento y que lidió con una etapa tan conocida como fue el Watergate, afrontando una difícil conciliación entre su vida personal y laboral.

Relatos negros de Carlos Salem

relatosNegros

El argentino es uno de esos autores desvergonzados que siempre nos dan lo que buscamos; en este caso Salem ofrece una sana receta en la que encontraremos relatos policíacos con buenas tramas, tratamiento explícito del sexo y, sobre todo, mucho buen humor,» que nos hará reírnos un buen rato. Cada libro suyo se convierte en un espectáculo cargado de diversión.

El primer bocado de Bee Wilson

ElPrimerBocado

«Apetitoso» es la primera palabra que viene a la cabeza cuando pienso en ese tratado de Bee Wilson. La autora nos intenta mostrar paso a paso las etapas en las que se generan nuestros hábitos alimenticios, desde que estamos en el vientre materno hasta la adolescencia. Todo un tour de force alimenticio que seguro que nos va desvelar detalles de los que no éramos conscientes a la hora de alimentarnos.

La increíble vida de Gilbert y Moira de John Keenan

GilbertYMoira

No puede faltar la comedia en una recopilación veraniega, y esta farsa recién recuperada tiene como autor al que fuera responsable de los guiones de Frasier. El argumento no puede ser más prometedor: Gilbert es un hombre gay que pretende saquear a sus ricos parientes mediante una boda falsa con Moira. Para ello Keenan planteará situaciones llenas de equívocos y mucho humor surrealista. ¿A quién no le apetece echarse unas buenas risas en la playa?

Swing frente al nazi de Mike Zwerin

SwingFrenteAlNazi

A Óscar Palmer le gusta ofrecernos los libros que a él le ha encantado leer y, como de costumbre, nos vuelve a traer otra propuesta que se sale de lo habitual en el mercado actual. En este caso tenemos la narración de toda una época por parte del músico y periodista Mike Zwerin, en la que intenta reflejar cómo el jazz se convirtió en una metáfora de la rebelión contra el poderío nazi, una música que a pesar de ser calificada como “degenerada” por el régimen, gozó de la aceptación popular de toda la sociedad. Tiene una pinta excelente, sobre todo si te gusta el período histórico en el que está ubicada.

Autobiografía de un Búfalo Pardo de Óscar Zeta Acosta

AutobiografíaBúfaloPardo

Hay que reconocer que esta biografía del amigo de Hunter S. Thompson, el Dr Gonzo de Miedo y asco en las Vegas (1971), ofrece  todo un retrato de una época. Un viaje de formación lisérgico, por momentos demencial y cargado de situaciones irreverentes, que desafían cualquier nuestras percepciones previas de la realidad. Una lectura distinta.

La brigada de Anne Capestan de Sophie Henaff

BrigadaAnneCapestan

Pocas novedades policíacas reseñables este año Sin embargo, vamos a darle un voto de confianza a este debut de la escritora francesa Sophie Henaff; se la compara con Fred Vargas, verdadero bastión del noir en Francia en la actualidad, pero aún más divertida. Por lo menos nos ofrece una idea interesante, la del reclutamiento de su brigada para tratar dos casos que aparentemente no están relacionados. Una propuesta interesante y ligera.

Veintidós novedades son las que hemos destacado, que ojalá cuadren con alguna de las ideas que tengáis para el verano. Espero que vengáis a comentar luego si os han gustado. Desde luego no os podréis quejar de su eclecticismo. ¡Buenas vacaciones!

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Un comentario

  1. Pingback: Lectura y Locura | Mis andanzas Caninas (Y van cuatro). Kingpedia y más…

Los comentarios están cerrados.