La tecnología streaming, la transmisión de contenido multimedia, no ha servido solo para traer vídeos de chanzas, macarradas y demás jolgorio para el oficinista español. Ese que está repleto de días moscosos, Forocoches como página de inicio y muchas ganas DE REIR. CANINO, ese servicio social del joven enrollao con una camiseta negra, les ofrece lo mejor de la herida luminosa en YouTube a través de una completa selección de titanes de fe infinita.
«Si todo se somete a la razón, nuestra religión no tendrá nada de misterioso ni de sobrenatural. Si se violentan los principios de la razón, nuestra religión será absurda y ridícula».
Blaise Pascal, Pensamientos (Ed. 2001, Valdemar)
Ave María Purísima. Sin pecado concebida. Padre, desde CANINO confesamos ser unos impíos. Espíritus volterianos, masones impenitentes, uranistas barrocos y, sobre todo, perversos polimorfos.
Nuestro historial de pecados comenzó, como el de toda nuestra generación, con ese VHS de Urotsukidoji, siguió con los tebeos de Crumb y ha acabado como perfecto historial de decadencias en Xvideos. Pero también, fuera del placer sensorial, lo nuestro ha sido pecar de espíritu…a través del disfrute gozoso (¡sin ningún malestar!, de los vídeos de predicadores religiosos más extremos. Por lo que, padre, perdónanos como nosotros también perdonamos a los que nos ofenden…aunque nos hagan mucha gracia.
Se ha pretendido, de hecho, un conjunto diverso de gente con amigos imaginarios (perdón: fe) para demostrar que nosotros apoyamos a las minorías antes que nadie. Así, por aquí pasarán protestantes, católicos, líderes de secta (con tanga y sin tanga) e incluso paganos que viven en bosques y tienen una tirada de espada +15. Hemos omitido a los musulmanes, ya que de estos ya hablamos en su momento. Se seguirá, además, un orden cronológico para no despistar al lector, que nos llevará desde los apóstoles de la fe en los setenta a la actualidad.
Así que adéntrense en el efluvio de fe que viene desde cualquier lugar ya que él cree en vosotros… a pesar de tus pecados, cuenta corriente y número de años sin licenciarte en una carrera de letras absurda
1. Escrivá de Balaguer: el primer santo gafapasta
¿Qué es el Opus Dei? ¿Eran católicos con moral de protestante? ¿Era un método de trepar en los setenta? ¿Son la versión navarra de la Iglesia de la Cienciología? A decir verdad, no sabemos exactamente qué es esta congregación religiosa católica, la secta hispana más célebre en nuestro siglo XX y que ha llegado a dar incluso villanos a escribidores tipo Dan Brown.

“Yo he visto misas en Pamplona que vosotros no creeríais…”
Lo cierto, eso sí, es que admiramos la palabra fluida de Escrivá de Balaguer, que según el libertino liberal (pleonasmo) Jaime Bayly, tenía incluso más pluma que él. Lo interesante del santo con look de bajista de los Hives es que vio las posibilidades pastorales de las cámaras antes que nadie. De esta manera realizó e instigó divertidos vídeos religiosos con cierta chispilla, muy alejados del sentido apocalíptico de los predicadores actuales, y que suponían el ocio máximo en los retiros de los colegios del Opus. Era eso o ver La bruja novata los días de lluvia.
Uno de sus hit más divertidos, sucedido en el año 1974 en Chile, es este monologo sobre la virgen María ameno, que a lo tonto casi te convierte. Creemos que podría llegar a petarlo en el Picnic e incluso quedar finalista en El Club de la Comedia:
“No he visto en el evangelio ninguna mujer prevaricadora, hijas mías, ninguna mujer que niegue a Jesús”. Y acaba con un aserto propio de cualquier congreso feminista radical: “cuando los hombres son cobardes, ellas son valientes” ¡Aprende, Andrea Dworkin!

“Ay, pillines, que no vais a misa y sí al Wurli”
Su análisis de las relaciones parece más florido, más divertido. En este, un alma descarriada pregunta “¿Cómo introducir al señor en su pareja?” (¿Qué querrá significar eso? ¿un trío con el espíritu santo? ¿un vibrador consagrado?)
El santo gafapasta responde certerísimamente: “El noviazgo es un apostolado: a él le haces mejor, más estudioso, más limpio. Le obligas con tu cariño santificado a que deje las malas ocasiones”.
Escrivá, profeta, defiende el heteropatriarcado de la mejor forma posible: sin la mujer el hetero medio está condenado a ser un Notas tiradísimo en el sofá. Hecho totalmente probado, y si no, visiten el piso del soltero medio y cuenten las cervezas Duff en el suelo.
2. Michel: ver a Dios en tanga
Él te mira, te observa, ve que no estás correctamente tonificado, que te falta músculo, que estás solo… y te toca el brazo, muy sutilmente, ofreciéndote un puesto en su secta uranista. Michel, líder tremebundo en tanga Speedo, dirige el culto del filme Holy Hell, documental instigado por Will Allen.

“¿Tienes novia Vietnam?»
Este último fue víctima de este engañabobos, que pasó de ser secundario de La Semilla del Diablo a actor porno gay en los setenta y finalizar de la mejor manera posible: creando un culto pseudo-hippie en la California de Denver el Dinosaurio. ¿su nombre? El Campo de Buda.
Cientos de white trash seguían a un tipo en bañador y Will Allen filmó todo como parte de su guardia de hierro musculoca. Esta llegaba a Dios vía contacto carnal con Michel; todo ello sin ser la mayoría homosexuales. Tal era su poder de seducción: esa mirada penetrante propia de culebrón de Lorenzo Lamas con Vaitiare en el Aconcagua.
Bajo la excusa de la sublimación artística y en oposición a la corrupción terrenal, Michel controló en grado máximo las vidas personales de los creyentes. Obligó, incluso, a abortar a las mujeres de ese culto ya que tener un niño les despistaría de sus obligaciones con la secta.

Tinder Premium
La cúspide inolvidable de esta religión con tanga es, sin oposición, cuando erigen un teatro en Austin, Texas, dedicado a realizar musicales contra la promiscuidad sexual y la decadencia moral. Los protagonizaba el propio Michel travestido en sacerdotisa hindú.
3. El reverendo Phelps contra el mundo
Con mucha diferencia, el sectario más polémico en EE.UU., comenzó en 1950 a predicar en California, zona poco proclive a sus enseñanzas, se movió a Kansas, al sur profundo, donde fue captado por la Iglesia baptista.
Allí será consagrado pastor baptista ortodoxo, con un discurso vehemente que deja a Rouco Varela en curita progre amigo de Willy Toledo. En su ideología se encuentra una división curiosa: el tipo fue un gran defensor de derogar las leyes discriminatorias contra los negros…a la vez que denunció a Reagan por nombrar un embajador en el Vaticano. En los setenta llegarán a quitarle el título de abogado por mamporrero (¡en el país de los abogados tramposos!) pero verá su fama en la década de los noventa y dosmiles por sus campañas vehementes contra cualquier gobierno americano.


La pregunta sería: «¿Qué no odia Dios?»
Con el aperturismo a las minorías LGTB, el hombre formó grupos que se manifestaban en Topeka, Capital de Kansas, con carteles tal que así: «Dios odia a los maricones” y por ello «mata a nuestros soldados en Irak”. Se llegaba a presentar en los funerales de los militares caídos, lo que llevó a leyes que protegían estos eventos.
Aquí aparece en el talk show de Jane Whitney declamando citas bíblicas contra la sodomía que habrían encantado a Nazario. Ante la queja de la presentadora de por qué no “respeta a los muertos por el SIDA en sus funerales”, él afirma: “el respeto es decir a la gente la verdad”:
Incluso mandó una carta de apoyo a Saddam Hussein en 1997 por su tolerancia con los cristianos en su país. Un santón ortodoxo que protagonizó el mayor éxito como documentalista de Louis Theroux con The Most Hated Family in America. Michael Moore, mucho antes del autobús respuesta a Hazteoir, fue incluso a visitar a Phelps con un queer bus.
Phelps proclama pomposamente: “Por eso predicamos en contra de la sodomía. No queremos que los perros se traguen su propio vómito”. A lo que Moore responde: “Bueno…eso suele hacer mi perro…y no le va mal”


Futuro cartel del próximo filme de Clint Eastwood
4. Josue Yrion: Los Nintendos whatever…
El mundo gamer, tan necesitado de ídolos reales que superen la dialéctica píxel-waifu, encontró en este héroe latinoamericano un adversario furibundamente crítico con los llamados marcianicos.
Este reverendo brasileño, que llegó a predicar el evangelio en la Unión Soviética distribuyendo 16.000 biblias (que sospechamos acabarían como material para fogatas, dadas sus crisis energéticas continuas) ha traído la buena nueva a más de “72 países en todos los continentes del mundo”. En su tremebunda web se engrandece su obra ecuménica por todo el globo y se citan sus opus El poder de la palabra de Dios, Heme aquí, Señor, envíame a mí y demás divertidos ensayos para recuperar la vida espiritual sin necesidad de ayahuasca.

“Hermano, sos salvo sin tocarte el calvo”
Su fama en Internet comenzó con el célebre Youtube “Los Nintendos” en el cual clama contra los “Nintendos, PlayStation, Segas, Super Nintendos, whatever…” y nos avisa de la epilepsia que provoca. Diferencia, cartesianamente, entre epilepsia que es enfermedad y otra que es EL DIABLO. Para apoyar su parlamento místico recuerda cómo Pokémon provocó una oleada de ataques epilépticos en Japón y alerta contra los peligros de que los pequeñines coleccionen estos muñecos DIABÓLICOS.
Pero el delirio llega al final, con los juegos violentos, cuando recuerda que luego de “jugar al Nintendo Mortal Kombat” los niños “vieron la sangre” y “quisieron hacer lo mismo” provocando matanzas indiscriminadas en cualquier lugar. La tautología clarísima, al nivel de «si tienes orejas comerás serrín», se enlaza con el tremebundo aserto sobre Resident Evil 2: “El mal te posee, el mal está dentro de ti: eres martirizado por el mal”. Esta afirmación, hemos de decir, no se corresponde con la realidad ya que los píxeles y muñequitos de la PlayStation daban más risa que miedo, de manera que Josue actúa como un clarividente publicista de un juego que solo existe…en su mente.

“No hablo de los turbographers, que esos no los quiere ni su father…”
Uno de sus hit tardíos, también, fue su análisis de las tarjetas de Pokémon donde nos recuerda cómo ha impedido la expansión de esta diabólica franquicia.
“Pokémon es un juego de asumir personalidades, caracteres, y es similar a Dungeons and Dragons donde hay magia negra y satanismo”. Luego baraja esas cartas y dice con toda la humildad que “desconoce” el japonés. ¿Pero qué hay que leer? Los dibujitos kawaii de diablos, calaveras, niños en el infierno lo dicen todo: POKÉMON ES EL DEVIL, EL DIABLO.
5. El Padre Loring: hostias como panes
Que no hay nada más pesado y que provoque más traumas que un jesuita ya lo clamaba con cierta gracia Blaise Pascal en sus divertidas Provinciales. Con todo, se ha de reconocer su diligencia por salvar almas, educar a golpe de colleja (pedagogía jesuita es un oxímoron, les diría con gracia cualquier Voltaire) y ahora su capacidad de dar la brasa en YouTube.
Aquí la figura preferente es el bizarro padre Jorge Loring, nacido en Barcelona en 1921 y que llegó a tener un programa en la televisión americana donde daba caña a ateos, judeizantes, masones, protestantes y demás pesadillas del lector medio de La Razón. Cura obrero en Cádiz, donde fue celebrado y llegó a ser hijo predilecto, dejó su obra ecuménica en las Hesperias para acabar dando vídeos gloriosos como este
“Muchas chicas pierden la virrrrginiddaaad con una facilidad que es una lástima…porque es ¡IRRECUPERABLE!” El periodo posterior acaba en el descojone preconciliar con una frase que haría las delicias de Ortega y Pacheco: “Y TODO HOMBRE BIEN NACIDO QUIERE CASARSE CON UNA MUJER DE ESTRENO”. Este personaje inadvertido de Bruguera prosigue con toda la caspa ozoriana habitual: que si es niño no es mi hijo, que si este cura no es mi padre, que si la casa de tócame Roque, etc.
Más interesante, menos rijoso, es este parlamento polanskiano sobre el demonio:
“La existencia del demonio no depende de lo que se diga del demonio. ¿La calle qué sabe? Eso depende de lo que diga EL QUE ENTIENDE. EL PAPA SI ENTIENDE”. Posteriormente, compara las dudas sobre el demonio con el diagnóstico de enfermedades lumbares, algo de lo que parece ser experto, y acaba con “SI ME DUELE AQUÍ VOY AL MÉDICO: AL QUE SABE”. Tiene tal convicción en que el Papa “sabe” que dan ganas de preguntarle al pontífice por el cine de David Lynch…
Ahora, el hombre alcanzará su efímera y mundana gloria contra el psicólogo y posible masón Francisco Gavilán en ETB (¡como no!).
Este debate entre el concilio de Trento y la Ilustración, que hubiera sido tan caro a Juan Manuel de Prada, acaba en gritos, adjetivos maravillosos y su conocida voz ronca de casino de provincias domeñado por zapatos de rejilla. La comparación del diablo como persona con la fórmula del agua, “AGUA ES H20, NO ES NDA O ENDA”, nos devuelve a unos años cuarenta sin necesidad de ver La Señora.

“Me parto con este libro de Alfonso Ussía…”
Para desgracia nuestra, hipsters que adoramos Lo Rancio, este hombre desapareció de nuestra dimensión el pasado 2014. Con su fallecimiento, Madrid vive desamparada sin héroes que se enfrenten el posible renacimiento de la Bestia en las Torres Kio.
6. El niño predicador: el tamaño no importa… si la fe es grande
A inicios de los dosmiles, con el advenimiento de YouTube, este muchacho negando a Darwin triunfó un potosí en la red. El descacharrante streaming, que daba mucha risa, ofrecía a un chavalín peruano de nombre Nezareth Casti Rey declamando que “el mono y la mona” tienen monitos y que el evolucionismo era una “falacia”. Su pequeña estatura y su fervor antimaterialista se ganó el corazón y la fe de los hermanos latinoamericanos…y también las risas del burócrata medio aquí.
Hijo de evangelistas del norte del Perú, en Ciudad Trujillo, llegó a predicar la Biblia por toda Latinoamérica bajo la divisa: “¡Cristo cura al borracho! ¡Sana la prostituta! ¡Hace santa a la ramera!”, según el periodista colombiano Daniel Titinger.

Oppa, gangnam style
Era una estrella en el firmamento religioso que con apenas seis años asistía congresos de predicadores en las indias. Una especie de niño parlanchín de Akira cuyo único poder místico era elevar la voz a un tono entre Joselito y los Wham!.
Si descubrió primero a Cristo, en el presente ha visto la luz gracias a Enrique Iglesias y nos presenta este morrocotudo hit religioso.
Esta combinación entre pop y Cristo, versión 3.0 de la ultrabizarra Elsa Baeza (aquella de “…creo señor firmemente…”), ha seguido con otros hits neocatecumenales para jolgorio de capillitas y flanders allí. Y eso que Cristo le dio su voz…pero tampoco unas grandes cuerdas vocales.
The Golden One: a la iluminación por la vigorexia
Algún día habrá que escribir sobre la gran genealogía de jebi para flipados que desembocó en el neopaganismo noruego. José Viruete lanzó buenas pistas en su web a ritmo de doble bombo, pero una cosa es vivirlo con un dado de diez y otra quemar iglesias, apuñalar a tus enemigos y beber su sangre. Eso es lo que llegó a hacer ese secundario del Conan de John Milius que es Varg Vikernes.
Un amigo de Vikernes, felizmente retirado también de la civilización, es el rocoso youtuber The Golden One. Paganista seguidor de Tule, divide su tiempo entre el gimnasio, Skyrim y la caza… de animales.

Emperador de Rocosia, Rey de Cicloburgo, Noble de Mazaostán
En su divertido canal de YouTube, que se compone de gameplays, vídeos de él en el gimnasio y reivindicación de autores épicos (todos protofascistas…), de vez en cuando aparecen odas a la fe como esta:
Los pasos son simples: adquirir amigos reales, rezar por Thor y renunciar al mundo degenerado de la vieja Europa multicultural. Más o menos como el programa de Vox pero con una peluca rubia y mucho power metal mega-ultra-pajero 64. Al final son tres mazados haciendo un vídeo en la nieve con un homoerotismo un poco chungo; material onanista de oro para cualquier usuario de la fenecida bakala.org.

CHOOSE YOUR FIGHTER
Pero este gran pagano, este héroe vikingo sacado de los sueños lúbricos de Yukio Mishima, también reconoce mérito a los cristianos.
Después de una transparencia donde compara su volumen, su rocosidad, con una catedral católica (¡vanidad de vanidades!) nos comenta ciertas ventajas de esa religión. Todo se resume en este parlamento castelarino, tan loco como tenebroso, que cuelga de su web: “Seas pagano o cristiano o cualquier cosa, siempre es mejor tener fe que ser un nihilista ateo. ¿Crees que Alejandro el Grande habría conquistado el mundo conocido si hubiera observado la situación solo en términos lógicos y racionales?”
Perfecta defensa de la fe para acabar este artículo. Y eso que, en esos mismos términos lógicos y racionales, consideramos que este flipado tiene un punto de entrañable. Y cualquier persona que haga más de 50 sentadillas merece vuestro respeto, queridos geeks. Se anuncia, por cierto, la presencia de Varg Vikernes en una próxima entrega de este canal.
¿Y vds.? ¿Han visto la luz gracias a Youtube? ¿Son ya salvos? Mándenos un correo a nuestra dirección de contacto, ahí abajo, y nosotros, Dios mediante claro, recogeremos las sugerencias para un futuro texto.
Agradezco mucho la publicación de este artículo, no sólo por su militante redacción, sino porque ya sé que no me siento sólo. Como zaragozano he crecido con esta suerte de personajes que predican a voz en grito el Evangelio (https://www.youtube.com/watch?v=LDDiUqtKL0g). No soy el único que se pone a ver vídeos de San José María escuchando incrédulo como «el Opus se fundo muy a mi costa y a mi pesar» o «Dios nos quiere como somos, lo que tengamos o de de dónde vengamos a Él no le importa». O la metáfora de los raíles de Jorge Loring: «La moral cristiana es como los raíles de un tren. Reprime lo malo y favorece lo bueno. ¡Porque sin los raíles el tren se despeña!». La atracción de los predicadores y sus falacias lógicas nunca dejará de sorprenderme ni atraerme, siempre desde la barandilla del cinismo, pero sin poder dejar de asomarme al abismo del radicalismo religioso. Viva Cristo Rey.