El objetivo de esta jam es crear un juego narrativo inspirado por una canción a elección de cada participante y cuya temática sean los relatos de frontera. Concepto entendido en su sentido más amplio. Desde la Historia del Capitán Cautivo de Cervantes hasta el No time no space de Battiato, todo tiene cabida en esta jam de programación de juegos diseñada para que nadie se quede sin participar.
La web de la jam, alojada en el servidor de juegos independientes itch.io, está repleta de iconos de la música pop-rock española de las pasadas décadas que siguen esa difusa definición. La principal inspiración para el evento, según el organizador de la jam, Ruber Eaglenest, son las canciones de La ley del desierto, la ley del mar, el seminal disco de Radio Futura, junto con las canciones de fronteras imaginarias como La sirena varada de Héroes del Silencio. Esta definición difusa adrede funciona: es difícil leer las bases de la convocatoria sin pensar directamente en esa canción que nos emociona especialmente, y que probablemente tenga el sabor del mar, el romanticismo colonial, la violencia del lejano Oeste o el hechizo de África.
Para juego narrativo también se da una definición bien amplia. Por la naturaleza de las jam, priman juegos breves que se puedan acabar sin muchos refinamientos en poco tiempo. No obstante se aceptan desde juegos de texto hasta juegos en 3D con perspectiva en primera persona, pasando por aventuras gráficas, videoaventuras, e incluso juegos de mesa y de papel: todo género que sea capaz de contar una historia.
La jam no otorga ningún premio. Es una convocatoria sin competición, que busca tan sólo el placer de dejarse emocionar y crear una nueva obra basada en algo que ya amamos. Los juegos pueden presentarse hasta el 30 de junio para poder disfrutarlos durante el calor del verano. Elige una canción y únete a la jam desde el hashtag #JAMcanciones.