Y aquí unos cuantos clásicos del cine mudo remasterizados en Youtube

Es clásico, está en alta definición y es gratis. Navegando por las redes en busca de información sobre las remasterizaciones de los blu rays de Buster Keaton fuera de este país de tramposos, me encontré de bruces con un canal de Youtube que tiene algunas de las grandes piezas del genio mudo, además de un buen puñado de clásicos sonoros. En alta definición y subtituladas al español.

Lumiere Factory es un enigma. El canal de Youtube apenas llega a las mil suscripciones, algo extraño si tenemos en cuenta que hay cerca de setenta piezas fundamentales para iniciarse y admirar el mejor cine mudo de todos los tiempos. Cortometrajes de Segundo de Chomón, acontecimientos históricos como el corto de Salvador Dalí para Walt Disney o las mismísima salida de los trabajadores que retrataron los Lumière hace ciento veinte años. Ciento veinte, vaya flipe.

Desde Canino no queremos dejar pasar semejante ocasión, sobre todo ahora que estamos a punto de pasar muchas horas en familia, y os recomendamos un puñado de obras indispensables que podéis encontrar en el canal de Lumiere Factory. Desde aquí reconocemos que no sabemos cuál es la legalidad exacta de este canal: en teoría, las películas del canal forman parte del dominio público, pero los pitotes que se montan a veces con las películas añejas (y no tan añejas) nos hacen dudar. En cualquier caso, nos parece un sitio estupendo para iniciarse en el cine clásico. Allá va una mínima muestra:

VIAJE A JÚPITER, de Segundo de Chomón (1909)

https://www.youtube.com/watch?v=CpU3PAFMIB4

A pesar de los esfuerzos, Segundo de Chomón sigue siendo un gran desconocido para el gran público. Nacido en Teruel, el hispanofrancés fue un pionero y un visionario. No necesitas más que ocho minutos de cortometraje para comprobar el hermoso melièsismo de este pseudo remake de Viaje a la luna (1902)

 

EL MODERNO SHERLOCK HOLMES, de Buster Keaton (1924)

https://www.youtube.com/watch?v=EQ9LRk0AurQ

Si eres un novato en el arte de Buster Keaton, estás de enhorabuena. El maestro de la comedia más física, el Jackie Chan del cine mudo, tiene docenas de obras maestras, pero la más increíble de todas, por adelantarse a todo el metalenguaje que viviremos un siglo después, es esta descomunal trama detectivesca de cine dentro de cine.

 

EL NUEVO FANTOMAS, de F.W.Murnau (1922)

https://www.youtube.com/watch?v=kOLPI_vdt68

El director de Nosferatu rodó ese mismo año este dramazo fantástico que acabó perdido durante casi un maldito siglo. Adaptación de la novela Phantom, de Gerhard Hauptmann, no es el trabajo más característico de su director, pero sí una interesante pieza semidesconocida que enriquece nuestra lista.

 

M, EL VAMPIRO DE DUSSELDORF, de Fritz Lang (1931)

https://www.youtube.com/watch?v=8xzC9KcSiFo

Una lista de cinco pelis es muy difícil, sobre todo porque uno se deja otras cincuenta, como mínimo, sin aparecer. En el caso de Lumiere Factory no es tan dramático, porque, por desgracia, hay cientos de ausencias, pero sí ha costado no colar un Harold Lloyd, un D. W. Griffith u otro Lang. Pero es que M es el primer gran superthriller oscuro y jodido de la historia del cine. Y es probable que tengas el póster en el salón de tu casa sin haber visto la peli. Adelante, es toda tuya.

 

Y de propina, una rareza relativamente reciente y que, como M, no es muda: DESTINO, de Dominique Monfery (2003)

https://www.youtube.com/watch?v=wzIH9lOaPFE

La historia de este cortometraje Destino es peculiar: en 1946, Salvador Dalí trabajó durante casi un año en un guión para Walt Disney. Problemas financieros y una Guerra Mundial congelaron el proyecto (congelar y Disney, vaya relación) hasta que en el año 1999 el sobrino del jefe, Roy E. Disney, recuperó el proyecto tras descifrar los enigmáticos galimatías del guión original.

 

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

Un comentario

  1. Pingback: Tal vez deberíamos apagar Internet | Let's Pretend we were Drunk

Los comentarios están cerrados.