Capcom recuerda lo que significan las palabras survival horror y consigue que temamos por nuestra vida: ‘Resident Evil 7’ es una aterradora y algo irregular experiencia de duración media que ha vuelto oleaginosas nuestras pesadillas y nos ha demostrado que hay vida en la franquicia después de veinte años. Analizamos el juego de terror de moda.
No todo va a ser icónico: la reciente noticia de un nuevo uniforme de la familia Spider-man nos recuerda, como flashbacks de una guerra que nunca hemos luchado pero sí vivido, que los superhéroes son culpables de cientos de delitos contra la estética. Nos adentramos en una esquina de los cómics que provoca arcadas a través de los ojos, pero que nos vemos obligados a repasar para que no tengamos que volver a experimentarlas.
La flamante ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ cuenta cómo los rebeldes robaron los planos de la Estrella de la Muerte. Pero ya nos habían contado la historia en el Universo Expandido. Varias veces. Estas son todas esas historias, ahora no-oficiales.
The Carrier es una película de ínfimo presupuesto que no consiguió llevar lejos a ninguno de sus implicados, pero que atesora notables méritos artísticos pese a su condición de debut. Una pesadilla de David Lynch después de haber ingerido látex.
Han pasado 20 años de la aventura editorial más extraña jamás sucedida a Marvel y DC. Enfrentadas por conquistar el corazón del aficionado desde 1939, cualquier lector podía esperar que se cruzaran, pero no que se fundieran. Repasamos la historia detrás de la línea Amalgam y sus primeros doce números.
Una de las sorpresas de la temporada: una película aparentemente idiota que puede permitirse el lujo de ser lúcida e incómoda. Más de un progenitor se arrepentirá de haber llevado a sus hijos por ser de dibujitos, pero no de haberla visto si se tiene amplitud de miras.
‘iZombie’ consigue en su segunda temporada mejorar el ritmo de los episodios al quitar lo que sobraba, pero a costa de descentrarse. Lo mejor es que el reparto continúa en estado de gracia, en especial una Rose McIver que paladea las desventuras de Liv Moore como si fuera un cerebro bien jugoso.
El subgénero del mockumentary o falso documental lleva más de quince años de moda y ha sabido reinventarse con el paso del tiempo. Uno de los más novedosos y brillantes ejemplos que hemos visto en los últimos tiempos, ‘Review’, llega a nuestro país y lo celebramos con una lista de falsos documentales televisivos con abundantes miradas de soslayo a cámara.
Los misterios de la distribución audiovisual son insondables, pero vamos a intentar sondearlos un poco: tras el éxito del pase televisivo de ‘John Wick’, revisamos algunos estrenos que nunca llegaron a cines y que ahora tenemos gracias a los nuevos videoclubs: el VOD.
El patente whitewashing habitual en Hollywood (otorgar a actores blancos papeles que deberían interpretar actores de otras razas) vuelve a ponerse en la palestra tras las adjudicaciones de roles orientales a actrices como Tilda Swinton o Scarlett Johansson. Analizamos el fenómeno.
¿Cómo hemos llegado al Superman serio y vengativo que actualmente está en los cines? ¿Se superará ese tópico algún día? Diseccionamos la historia del personaje y el cine de superhéroes para averiguar si este es el Superman definitivo.
En un mundo de trailers mayestáticos y exagerados, Honest Trailers ponen en solfa las carencias del cine actual con humor y mala idea. Estos son algunos de los mejores.