Aglaia Berlutti

Bruja y hereje. A veces grosera y quizá demente. Fotógrafa por pasión, amante de las palabras por convicción. Firme creyente en el poder del pensamiento libre.

Horror a pares: las grandes duologías del cine de terror reciente

Durante el año 2019, el género del terror se revitalizó hacia una nueva dimensión que convirtió las propuestas de varios directores del género en pequeños fenómenos de crítica y público, a pesar de no rebasar líneas especialmente significativas en su rendimiento como producto. En otras palabras, los estrenos del cine de terror fueron exitosos no sólo por resultar rentables   sino, además, por reformular los elementos cinematográficos habituales sobre lo terrorífico.

El Mal y el Mar: ‘El faro’ de Eggers brilla con fulgor siniestro

El director de la ya icónica La bruja regresa para contar otra fábula de terror en la que el aislamiento y la soledad son elementos imprescindibles para comprender la narración. Robert Eggers medita sobre el miedo con el mar y sus misterios de fondo en El faro, su más reciente obra, y que ya se considera uno de los grandes estrenos de terror del año.

Netflix en el País de las Maravillas del Caribe (adaptar ‘Cien años de soledad’ no es tan complicado como parece)

El anuncio de Netflix de que estaba produciendo una serie basada en Cien años de soledad, la obra maestra del realismo mágico de Gabriel García Márquez, ha despertado sorpresas y suspicacias. Desde su abundancia de personajes a lo enrevesado de sus tramas, pasando por su experimentación formal, Netflix se enfrenta a un proyecto del que, sin embargo, puede salir airosa. Revisamos los principales desafíos que ofrece la adaptación y algunas formas de superarlos con éxito.

¿Por qué falla la película ‘María, reina de Escocia’ de Josie Rourke como retrato histórico? 

El cine con acento histórico siempre ha debido enfrentarse a la decisión de ser verosímil a la vez que un éxito comercial. La reciente película María, reina de Escocia, que se estrena en España esta semana, de la directora Josie Rourke, atraviesa terreno incómodo al intentar complacer ideas progresistas y también jugar con la realidad histórica.