Alberto Murcia

Alberto Murcia (1979) es doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III y parado de larga duración. Además de sus publicaciones académicas ha escrito y dirigido varios cortometrajes entre los que se incluyen 'Killing Rasputin', 'Ritmo & Furia' y 'La Luz del Mundo'. Colabora también para la web antihype.es, irispress.es, El Estado mental y Anaitgames. Mantiene su blog mottainai2.blogspot.com desde hace demasiado tiempo.

Crítica – ‘Dark’: El drama de viajar en el tiempo

Si uno mezcla un dramón de pueblo pequeño que se enfrenta a la intromisión del crimen en sus tranquilas vidas (a lo Broadchurch o The Killing) con un giro entre lo sobrenatural y la ciencia ficción a uno le sale… Twin Peaks. Dado que por el momento Twin Peaks se ha ido para no volver (por desgracia), ¿nos vale para ocupar su hueco Dark, la nueva serie alemana de Netflix, o nos encontramos con un Lidl del misterio sobrenatural?

Magos de las mentiras: Baldomera Larra, Bernard L. Madoff y el Sistema de Ponzi

The Wizard of Lies, película de producción propia de la HBO, adapta el libro de homónimo de la periodista Diana B. Henriques sobre la entrevista que esta redactora le hizo a Bernard L. Madoff (interpretado aquí por Robert De Niro), el respetado inversor estadounidense al que le cayeron 150 años de prisión por montar un fraude del tipo “sistema de Ponzi”.

‘Patriot’ – La representación de la (post) paternidad en tiempos de la (post) Guerra Fría

Si siempre hiciésemos caso a las notas de Metacritic uno acabaría por no pagar el peaje de tiempo necesario que exigen algunos productos como Patriot (2017). La serie de Amazon es una comedia existencial muy negra sobre las relaciones padre-hijo en el escenario del nuevo milenio, pero disfrazada de serie de espías. Una de las reflexiones más lúcidas sobre cómo se representa ser padre hoy, que ha pasado parcialmente desapercibida. La recuperamos.

‘GLOW’ – El wrestling como teatro del reconocimiento

‘GLOW’, la nueva serie de Netflix que cuenta tras ella con algunas de las cabezas que idearon ‘Nurse Jackie’ y ‘Orange Is the New Black’, recupera el gusto por la lucha libre sin caer en la trampa de la nostalgia. Los que merendaban con Nocilla recordarán cómo Hulk Hogan y André el Gigante celebraban la diversidad televisiva de los noventa, pero ‘GLOW’ no solo reivindica la lucha libre como una de las Bellas Artes, sino que sabe aprovechar el parecido del wrestling con el teatro.