Alberto Mut

Peor programador del mundo según el Times, vergüenza de pianistas, deshonra de gamedevs aficionados, devoto furibundo de la ciencia ficción y leal siervo del Emperador de la Humanidad. Escribo en Indie-o-rama, toco el piano y pierdo horas de sueño aprendiendo sobre desarrollo de videojuegos.

Synthwave: páramos de sintetizador para el electrorevival de los ochenta

Saben lo que es el synthwave. Lo han oído mil veces aunque no supieran que se llama así porque lo que ahora se llama synthwave es lo que en la década de los ochenta se llamó, simplemente, música electrónica, tecnopop o directamente techno. ¿A qué se debe ese revival? ¿Quieres escuchar más pero no sabes por dónde empezar? Muy fácil: por este artículo.

HAL 9000 cumple 25 años – Bienvenidos a la máquina

HAL despertó en los laboratorios de la universidad de Urbana, en Illinois, el 12 de enero de 1992 según la película 2001: Una odisea del espacio o en 1997 según la posterior novelización de la misma (año, por cierto, en el que en otra realidad, Skynet arrasaría el planeta), de manera que tanto puede cumplir veinte años como veinticinco. De cualquier manera es una excusa perfecta para hablar de una de las figuras constituyentes de la ciencia ficción moderna.

Fan-films de Star Wars: En una galaxia muy, muy cercana

Para complementar la llegada de Rogue One a las pantallas de nuestro país hemos seleccionado un puñado de películas creadas por fans y que transpiran todo el amor posible (y soluciones técnicas y visuales a menudo asombrosas) hacia el universo de la saga. Moraleja: si Disney no lo hace como tú quieres, hazlo tú.