No mirar por donde vamos mientras andamos por estar pendientes del móvil es peligroso. En Japón han decidido explicárnoslo del único modo que somos capaces de hacer caso a las informaciones de prevención: con ninjas, samuráis y humor mudo.
Aunque duela, nuestro universo no es un holograma generado por máquinas del futuro. Pero, mirándolo por el lado positivo, eso también nos acerca hacia una respuesta definitiva para uno de los problemas modernos de la astrofísica teórica.
Con El Despertar de la Fuerza en el horizonte cercano, ¿qué mejor para matar el tiempo que construir muñecos de papel de Darth Vader o Chewbacca?
Con ‘El diario gatuno de Junji Ito’ descubrimos una faceta poco conocida del autor en Occidente: la de mangaka de humor. Y así y con todo, continúa el terror.
Que el main theme de ‘Super Mario Bros’ es una pequeña pieza de orfebrería musical de Koji Kondo ya lo sabíamos, pero que además tiene letra y que ésta resume todo el juego no lo sabíamos. Hasta hoy.
En la televisión no ha existido nunca demasiado mimo hacia la cultura, menos aún hacia la cultura en los márgenes. De ahí el interés en una excepción que se ha rescatado la obsesión archivística propiciada por Youtube: Network 21 TV
Si bien los robots de madera son algo tan viejo como el siglo XX, los robots de madera que se transforman en vehículos es una novedad encantadora que no queremos perdernos por nada del mundo.
La editorial Materia Oscura apuesta con su primer libro por Eugene Thacker, un popular teórico estadounidense que actualmente está haciendo mucho ruido en su tierra con el libro que hoy reseñamos: ‘En el polvo de este planeta’.
‘One-Punch Man’ está pegando fuerte, ‘Fallout 4’ también. De ahí que sea natural que ambos hayan acabado cruzándose para poner a Saitama a dar guantazos en mitad del páramo.
Chicas de anime en la vida real. Eso es lo que nos ha traído un hilo tan desconcertante como encantador de la siempre desconcertante, aunque no necesariamente encantadora, comunidad de 4chan.
Científicos, superhéroes, viajes en el tiempo y Winston Churchill. Eso nos ofrece la serie animada financiada a través de Kickstarter ‘Super Science Friends’.
‘Gantz’, el manga de Hiroya Oku, tendrá una adaptación 3DCG en algún momento del 2016, siguiendo así a su adaptación en formato serie de anime en 2004 y película live action en 2011.