Ana Rodríguez

Ana Rodríguez es una periodista con un profundo amor incondicional hacia el cine, las series los libros y la cerveza. Si a esto le añades algún que otro concierto y un par de musicales ya conoces un 85% de ella. Su motivación en la vida es vivir lo suficiente para ver el final de One Piece.

‘Beastars’: lo furro, las clases sociales y el amor redentor

Tras el gran éxito alcanzado por el manga homónimo de Paru Itagaki a nivel internacional, esta historia en clave de animales antropomórficos ha tenido su propia adaptación televisiva de la mano Netflix. Una repercusión que demuestra el asentamiento de los contenidos furros entre la sociedad y que nos presenta una trama llena de metáforas sociales sobre el comportamiento humano.

La conclusión de ‘El hombre en el castillo’ y su relación con la novela de Philip K. Dick

Publicada en 1962 y reconocida como una de las grandes obras de la ciencia ficción americana, la novela de Philip K. Dick ubicada en una realidad alternativa ha conseguido tener una segunda vida gracias a su exitosa adaptación televisiva por parte de Amazon Prime. Un producto que acaba de terminar en su cuarta temporada y que amplía, a la vez que actualiza en gran medida, el universo que creó su autor en los años sesenta.

Robots gigantes: el género mecha más allá de ‘Evangelion’

Desde que en los años setenta Mazinger Z popularizaa internacionalmente su “¡Puños fuera!”, los mechas han ido evolucionando con nuevas características y mayor complejidad. El referente actual en cuanto a robots gigantes es Evangelion gracias a su narrativa revolucionaria, pero desde aquí queremos reivindicar otras obras del género, que traemos a colación gracias al estreno de la popular serie de Hideaki Anno en Netflix.

20 años de ‘Futurama’: su legado en las series actuales

Dos décadas después de su estreno en televisión, la aclamada serie futurista creada por Matt Groening sigue más viva que nunca. Las aventuras de Fry, Leela y Bender por el espacio han marcado un antes y un después en la narrativa de ficción y son muchas las series actuales que han incorporado algunos de los recursos que consiguieron  catapultar al éxito a los trabajadores del Planet Express. Analizamos cuáles se han ido consolidando con el paso del tiempo.

¡Que no es un disfraz, es recreación histórica!

Cada vez son más las personas en nuestro país que se acercan con curiosidad al mundo de la recreación, atraídas por la experiencia de vivir de una manera más auténtica la Historia gracias a esta alternativa de ocio. ¿Pero en qué consiste exactamente esta afición? ¿Cómo puede entrar uno a formar parte de este hobby? Todos estos temas trataremos a continuación, sin olvidarnos de aquellos aspectos negativos que conviene tener presentes si se está interesado en empezar a recrear.

Mujeres y wargames: un largo camino todavía por conquistar

La presencia femenina vive un constante auge dentro del panorama nerd, tanto a nivel de creación como de consumo, pero los wargames siguen arrastrando la lacra de ser considerados por la comunidad como uno de los últimos bastiones masculinos todavía sin colonizar. ¿Qué tiene este hobby que hace que la presencia femenina siga siendo terriblemente escasa? ¿Es posible el cambio hacia un futuro más igualitario?

‘One Piece’ – 20 años de éxito y niños rata

Con 88 volúmenes publicados, más de 800 episodios, 13 películas, 8 videojuegos, 440 millones de copias vendidas en todo el mundo y un récord Guinness bajo el brazo, One Piece se ha consolidado como uno de los mangas más importantes y rentables a nivel internacional. ¿Pero por qué a pesar de esta popularidad entre el gran público la historia de Monkey D. Luffy y su tripulación pirata quizás sea una de las más denostadas por la crítica?