La devoción que se tiene en esta casa por el Italodisco no es ningún secreto. Le hemos dedicado artículos y reflexiones, hemos reivindicado su legado y sus orígenes, y ahora llega, en nuestro nuevo podcast, el momento de hacerlo en primerísima persona.
Tras visitar nuestra Zona Muerta particular, retomamos uno de los proyectos emblemáticos de CANINO: revisar en La Kingpedia todas las obras de Stephen King en orden cronológico. Seguimos encasquillados en 1979, año especialmente prolífico para Stephen King, con una las mejores novelas de su etapa inicial como Maestro del Terror.
Con el estreno de Misión: Imposible – Fallout, la saga producida y protagonizada por Tom Cruise se convierte en la franquicia de blockbusters de accción por excelencia. Su extraordinaria calidad y su espectacularidad en modo ascendente la han convertido en cita imprescindible para los espectadores devotos de la adrenalina fílmica, las set-pieces grotescas y los diálogos escritos con la tecla de mayúsculas pulsada todo el rato. Así que le vamos a rendir homenaje.
Pablo Hernando, director de películas como Cabás, Berserker o la colectiva Esa sensación, es el responsable visual del nuevo videoclip de la enigmática banda Templanza Infinita, una avalancha de animación abstracta que ilustra el abrasivo hit Personal Krueger.
Las tecnologías musicales cambian, pero nuestros gustos prevalecen. En CANINO, la música hecha con sintes y cajas de ritmos siempre se llamará «tecnopop», y estos son sus maestros: de los Kraftwerk primigenios a los nuevos maestros de la synthwave, tres horas y media de máquinas con alma.
«El caballo de hierro es tu esposa, el caballo de hierro es tu vida»: eso decía Lemmy, y nosotros no vamos a discutirlo. Por eso te ofrecemos dos horas de canciones que pondrán tu vida sobre dos ruedas.
De lo industrial a lo rockero, del lado pop al neofolk: todos los matices (musicales) del negro en una playlist que huele a encaje, pachulí, cuerette, laca y catacumba.
¿Te has levantado con los nervios de punta? Desahógate con esta lista de temazos a los que hay que lavar la boca con jabón.
Después de los Sex Pistols y antes de The Smiths, algo muy extraño ocurrió en la música pop. Lo resumimos (en lo posible) con casi tres horas de playlist llenas de abrigos, pelazos ‘nido de cigüeña’ y ritmos rotos.
¿De verdad seguimos necesitando que los adictos a la cultura pop se junten para hablar de sus cosas? ¿Justifican el fan art bien hecho o los debates interesantes tanta polémica idiota? Enfrentamos a dos de nuestros redactores para que dictaminen si las últimas mutaciones del fandom han hecho más mal que bien a la cultura pop, o viceversa.
La nueva temporada de Black Mirror ha llegado íntegra a Netflix y ya la hemos visto. Os contamos sus altos y sus bajos en un artículo colectivo en el que nos hemos repartido los capítulos para analizarlos desde múltiples puntos de vista. ¿Sigue teniendo ramalazos ludópatas la obra de Charlie Brooker? ¿Conserva la capacidad de sorpresa? Todo eso y más en nuestro análisis de la cuarta temporada completa de Black Mirror.
No todo van a ser flores: 2017 también ha tenido abundantes tropiezos en términos de cultura pop. Entrasacamos algunos de los principales desastritos del año, de tendencias que se podían haber ahorrado a productos específicos que apestan. Aquí está el estercolero del año que se va.