Este verano tocan Juegos Olímpicos y Brasil 2016 nos anuncia la inevitable sobredosis atlética de las próximas semanas. A continuación, proponemos practicar el juego sucio con una serie de títulos que cuestionan el mito del deporte como práctica ejemplar, saludable y llena de virtudes. Sabemos que la tarea es compleja, pero también que lo importante es participar.
Sabemos por experiencia que resguardarse al frescor de las viñetas alivia los rigores estivales, así que hemos preparado una selección de títulos lo más variada posible para que nadie se quede sin la protección solar de un buen tebeo.
Aunque la cuenta atrás aún marca muchos días de espera, Sitges 2016 está a la vuelta del verano. Su director Ángel Sala desveló ayer, en el ya tradicional encuentro con los seguidores del certamen en Barcelona, nuevos títulos y pistas.
En pleno delirio setentero, los cómics Marvel incorporaron al monstruo de Frankenstein a su poblado universo de personajes y le hicieron protagonista de una serie de tebeos, tan olvidados como reivindicables, que esconden una de las mejores adaptaciones de la novela original.
A tres años de su muerte, el libro ‘Richard Matheson: Guía rápida de sus trabajos para cine y televisión’, repasa el brillante legado como guionista de un maestro del cuento fantástico.
Hace treinta y cinco años, Siouxsie and the Banshees se erigieron en arquitectos del after-punk siniestro con su cuarto álbum, ‘Juju’. Para celebrarlo, recorremos sus surcos bailando alrededor del fuego con pagano frenesí.
Las películas de superhéroes Marvel y series como ‘Juego de Tronos’ o ‘The Walking Dead’ están consiguiendo algo hasta hoy imposible: alterar la obra original que adaptan. Analizamos este fenómeno único y cómo funciona.
Intimista, absurdo, pornográfico o apocalíptico, Inio Asano describe en sus mangas el fracaso emocional contemporáneo y el desaliento de una generación sometida a la precariedad y el fracaso.
Se avecinan las celebraciones del Día del Libro y nosotros no nos resistimos a recomendar lecturas. Arrancamos con unos cuantos comics de reciente publicación: humor, aventura, reflexión, underground… tebeos de tapa dura para todos los gustos.
Robert Crumb ha estado muerto unos minutos por culpa de un falso rumor. Lo típico, la gente lee mal y difunde rápido. Pero… ¿ha sido realmente así? En Canino reconstruimos la historia y llegamos a la conclusión de que la culpa de todo la tiene Donald Trump.
Hablamos con el dibujante y humorista gráfico Manel Fontdevila del regreso de Emilia y Mauricio, sus personajes más populares, nacidos en ‘El jueves’, continuados en ‘Orgullo y satisfacción’ y ahora recopilados en un par de volúmenes.
La genial ‘Bone Tomahawk’ se estrena hoy en salas y se suma a la larga tradición de westerns raros y violentos, un subgénero mutante del que seleccionamos 13 títulos imprescindibles.