Daniel González

Daniel González (Figueres, 1978) lleva vinculado al mundo de la música y la cultura desde que era adolescente, etapa en la que formó una banda y empezó a pinchar discos. A día de hoy sigue tocando junto a The Handclappers y pinchando bajo el nombre de guerra Daniel Gon amén de colaborar como redactor en la revista Ruta 66 y webs de contenido cultural como Núvol o Gent Normal.

Caucásicos con alma de león: el reggae blanco

¿Cuántos “blanquitos” admiradores de los sonidos negros han querido alguna vez ser James Brown, Sam Cooke, Michael Jackson o Prince? ¿Y cuántos de ellos no han sentido en alguna ocasión una sana envidia, preñada de admiración, al escuchar la obra de Bob Marley, Peter Tosh, Gregory Isaacs o Lee Perry?

‘Bloodline’: Familia infeliz e incompleta

El incesante caudal productivo de Netflix, sumado al resto de ficción televisiva que nos llega vía televisión o streaming es tan abundante que corremos el riesgo de no diferenciar entre el entretenimiento vacuo y lo enjundioso. Bloodline, obra nativa de la famosa productora en línea, es víctima de ese bosque que no nos deja ver el árbol (sí, para el caso hay que invertir los factores). No es un relato brillante (de hecho es una telenovela mal resuelta) pero, con todo, pocas obras audiovisuales han tejido una trama tan tensa e inquietante desde la despedida de Breaking Bad.

[Entrevista] Carlos Salado, director de ‘Criando ratas’ : «La única manera de generar vanguardia es rompiendo lo establecido»

Pocos apostaban por un film que, de tan a contracorriente (cine dogma y de género quinqui, ahí es nada) casi se antojaba un suicidio. Pero la verdadera pasión no entiende de impedimento alguno y precisamente, si de algo andaban rebosantes el tándem formado por Carlos Salado (director) y Raul Ferrández (productor) a la hora de afrontar este proyecto, era de pasión y una obstinada fe, propulsada por lo que llamamos “amor al arte”. Así nació Criando ratas.