[Agenda Canina] III Ciclo de Comedia Extraña en La Central de Madrid

Fue en el año 2015 cuando apareció por primera vez en La Central de Callao, en Madrid, aquel aquelarre de seres extraños y controvertidos que, en lugar de horror, provocaron risas en el espectador. El Ciclo de Comedia Extraña vuelve ahora con algunos de nuestros cómicos más reconocidos -y no solo en el ámbito underground- todos los viernes de mayo a las 21.30 con un coste de seis euros por sesión.

[Entrevista] Pamela Palenciano: “Hay que resetear esta sociedad”

Pamela Palenciano lleva ya casi diez años transmitiendo un mensaje sencillo y claro por los institutos españoles, que “el amor de verdad no duele”. Y que, cuando duele, ‘No solo duelen los golpes’, que es el título de su monólogo. Dos pilares sobre los que esta activista andaluza desarrolla la deconstrucción de los valores del amor romántico y que le han valido, entre otras cosas, una denuncia.

[Crítica] ‘La Sonata del Silencio’ – TVE recupera su estilo de ficción más conservador

Terminada la temporada (primera y última, por lo que parece) de la serie La Sonata del Silencio, emitida los martes por Televisión Española, aprovechamos para analizar los diferentes personajes femeninos de la serie protagonizada por Marta Etura, Eduardo Noruega y Fran Perea, poniéndolos en común con su antecesora en parrilla, El Caso: Crónica de sucesos

[Crítica] ‘El techo de cristal (Anne & Sylvia)’ – La primera conversación intelectual entre mujeres

La “primera conversación intelectual entre mujeres” llega a la Nave 73 de Madrid a modo de ficción teatralizada en la que las poetas americanas Sylvia Plath y Anne Sexton discuten sobre lo que significa ser mujer y artista. La menstruación, la maternidad, el aborto, el deseo y los estereotipos de género son los principales ejes sobre los que partir a la hora de responder a esta pregunta.