Eva Cid

Eva Cid (Almería, 1982) lleva algunos años dedicada a la crítica cultural, especialmente a la crítica de videojuegos. Se incorporó a la plantilla de Mondo Píxel en su etapa como blog adscrito a Fotogramas y ha colaborado en algunos de los medios especializados más destacados del país. Actualmente pueden leer sus textos, además de aquí, en Eurogamer España y la revista cultural Cactus. Dice estar escribiendo un libro.

‘¡Protesto! Videojuegos desde una perspectiva de género’: un completo repaso a la compleja relación de la mujer con la industria

El sello editorial de AnaitGames nos trae ¡Protesto! Videojuegos desde una perspectiva de género: el primer libro de game studies en castellano con perspectiva de género. Una colección de ensayos de enfoque multidisciplinar que pretende arrojar luz sobre el estado actual de la industria desde el punto de vista de las mujeres.

Viaje al centro de la explosión nuclear – Mito e imagen en el episodio 8 de ‘Twin Peaks The Return’

‘Twin Peaks: The Return’, tercera temporada de ‘Twin Peaks’, es un maridaje perfecto entre el catálogo de códigos estéticos y narrativos del lenguaje experimental que David Lynch ha ido fraguando durante toda su trayectoria cinematográfica, y la prolongación del famoso melodrama televisivo, continuación de los acontecimientos ocurridos en la serie de los noventa. De nuevo la violencia es el tema central, y de nuevo se interpreta y se explica desde diferentes planos: el natural y el sobrenatural. El literal y el metafórico.

Pensamiento lateral y mecánicas de videojuego – El camino más corto no siempre es el mejor

A lo largo de la historia los videojuegos han ido nutriendo sus diferentes géneros con suplementos y añadidos que habitualmente sumaban, de forma lineal y en una sola dirección, pero no variaban las fórmulas clásicas de forma significativa. Aquí desgranamos algunos ejemplos de videojuegos que no se conformaron con sumar, sino que aplicaron a sus fórmulas ecuaciones algo más complejas.