Álvaro Arbonés publica con la editorial Héroes de Papel ‘Tú (no) necesitas ser un héroe. Neon Genesis Evangelion’, una aproximación minuciosa y personal a la mítica serie. Hablamos con él de anime y de su libro.
- Lecturas
- junio 6, 2018
Álvaro Arbonés publica con la editorial Héroes de Papel ‘Tú (no) necesitas ser un héroe. Neon Genesis Evangelion’, una aproximación minuciosa y personal a la mítica serie. Hablamos con él de anime y de su libro.
Tras el éxito de Train to Busan y después de estrenar Psychokinesis en Netflix, el realizador surcoreano Yeon Sang-ho se confirma como uno de los nombres más cotizados del cine de su país. Repasamos las claves de su filmografía, fuertemente marcada por un discurso social tan agresivo como lógico.
En 1975, el ilustrador Hans Hillmann convirtió un pequeño relato casi desconocido de uno de los padres del hard boiled en una obra de arte: Matamoscas, escrito Dashiell Hammett, llega ahora a nuestras librerías de la mano de Libros del Zorro Rojo.
Los protagonistas de The Florida Project viven en un motel de poca monta de las afueras de Disneyland. No es la primera vez que el cine y la televisión se asoman al célebre parque de atracciones como terreno fértil de la pesadilla.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Su última película, ‘La forma del agua’, parte como la más nominada de los Oscars de este año con trece posibles estatuillas, incluidas Mejor Película y Mejor Dirección. Con esta fábula de amor acuático, el realizador mexicano parece haber llegado más lejos que nunca en su filmografía y, sin embargo, no haberse movido ni un ápice. ¿Cómo lo ha hecho?
Llega a Netflix una de las grandes apuestas de la plataforma por popularizar y distribuir el anime en Occidente. Lo hace con Masaaki Yuasa a la cabeza de ‘Devilman Crybaby’, un proyecto osado, remake de un anime clásico de los setenta.
Ante dimes y diretes en torno al Dark Universe que planea Universal, echamos la vista atrás, aprovechando la reedición de las películas clásicas ilustradas por Alex Ross, para descubrir qué aprendimos de los monstruos de toda la vida.
El viernes llega a nuestros cines la esperadísima secuela de una de las películas más influyentes de la historia del cine de ciencia ficción, Blade Runner. Pero antes de verla, mejor ir preparado.
Con el estreno de su nueva película, ‘Rey Arturo’, es ya un tópico aludir a las dos primeras películas de Guy Ritchie para hablar de un talento que se ha echado a perder ensimismado en sus trucos, y plegado a los deseos del blockbuster. Pero… ¿realmente ha domesticado su talento?
La novela corta de culto Jack London llega a nuestras librerías con las ilustraciones de Luis Scafati en una combinación deliciosa de grima y elegancia publicada por Libros del Zorro Rojo. Un relato, en muchos sentidos, precursor de un subgénero literario en sí mismo.
Para que hoy puedas entrar en un quirófano y el cirujano sepa dónde cortar, hubo un tiempo en el que los hombres de ciencia practicaban con cadáveres robados. Un tiempo en el que cierta gente dedicaba sus noches a colarse en cementerios y sustraer cuerpos de personas recién fallecidas. La historia de estas personas es la que narra Diario de un resurreccionista que publica La Felguera.