Cards Against Humanity, el estupendo party game misántropo, más iconoclasta que nunca: somete a votación la destrucción de un Picasso de 1962.
- Mezcladito
- diciembre 26, 2015
Cards Against Humanity, el estupendo party game misántropo, más iconoclasta que nunca: somete a votación la destrucción de un Picasso de 1962.
Snoopy vuelve a tomar forma audiovisual en una película que decide asumir un riesgo inesperado: ser fiel a las tiras y películas originales sin por ello prescindir de la modernidad CGI.
La última película de Robert Zemeckis es una nueva demostración de exhibicionismo que, pese a las apariencias, roza lo robótico de pura frialdad visual. Y eso… no es malo.
Tres cortos de terror navideño recién salidos del horno que te garantizan, entre Santa Claus desviados y asesinos de babysitters, unas muy macabras fiestas.
La mítica serie ‘Hostias como panes’ regresa. TODAS las películas de Jean-Claude Van Damme en orden cronológico y una a una. Vuelve el despatarre belga.
Las Tortugas Ninja han vuelto. Tenemos nuevo trailer y eh, tenemos a dos villanos clásicos de la franquicia: Bebop y Rocksteady. Todo en orden.
Ya está aquí el segundo programa de Onda Canina, con un invitado muy especial: Óscar Palmer, de Espop Ediciones, con el que hablamos de ‘Todo el mundo adorna nuestra ciudad’
Youtube lista en su tradicional Rewind los vídeos más influyentes del año, una suma de visionados, difusión en redes sociales y megustas varios. Estos son los descorazonadores resultados.
Unos diablillos holandeses camuflan una Biblia como el Corán y leen pasajes destacados a los transeúntes. Nunca te creerás lo que pasa a continuación. Es broma: por desgracia, te lo crees.
Yorgos Lanthimos, director de… ehm… ‘Canino’, revela su propuesta más accesible y afilada: una reflexión sobre las relaciones humanas y su institucionalización y deshumanización.
El videoclip del nuevo tema de Björk, ‘Mouth Mantra’, está dirigido por Jesse Kanda y te muestra el interior de la boca de la islandesa con todo detalle.
Todo lo que sean alternativas a los estrenos habituales en pantalla grande nos llena de alegría: recuperar clásicos, dar visibilidad a estrenos menores, reivindicar lo que en su día no se apreció lo suficiente… por eso nos encanta una iniciativa como La noche atroz, que no solo arranca con considerable fuerza, sino que puede dar […]