Aunque para la mayoría de nosotros Tom Hardy es conocido por su trabajo en éxitos de taquilla de Hollywood como Mad Max: Fury Road y El renacido, parece que el actor está listo para impactar con fuerza en nuestras pantallas de televisión. Esto se debe a que el drama producido por la BBC, Taboo, acaba de llegar a HBO en España y promete entregarnos muchos más monólogos con voz ronca por parte de la enigmática estrella.
La nueva entrega de Diario de Sucesos, nuestra sección de reseña videográfica de (casi) todo lo que leemos, vemos, escuchamos y consumimos, viene con humor. O más bien con algunas reflexiones sobre el humor: hablamos de Disparen al humorista, de Darío Adanti.
El desembarco de Nacho Vigalondo en el cine estadounidense con este kaiju intimista tiene fecha: 7 de abril. Mientras llega ese momento (y un posterior estreno español, suponemos), nos van llegando imágenes y trailers cada vez más jugosos. Este es nuevo y despeja unos cuantos enigmas: efectivamente, la película va de un monstruo gigante controlado a distancia por Anne Hathaway de resaca.
Y por todo lo grande: una veintena de bandas sonoras de la mítica casa japonesa llega a Spotify en versiones originales y de todas sus épocas. ¿Out Run? Check. ¿Virtua Fighter? Check. ¿Sonic? Por supuestísimo que check.
Título kilométrico para un cómic breve y sencillo (que no simple)de Yumi Sakugawa, editado por Sapristi Comics. Deseos universales y al mismo tiempo muy de 2017 en una maravillita naïf y de formato encantador.
La figura de William Peter Blatty está tan unida al mito de ‘El exorcista’ (que también guionizó) como la de William Friedkin, director de la película. Ambos protagonizaron numerosos enfrentamientos en su día a causa de distintas aproximaciones al material de partida. Hoy ha sido el propio Friedkin el que ha anunciado el fallecimiento de su colega en Twitter.
¡Rápido! ¡Tenemos dos entradas dobles para ir en Madrid a ver la mítica La matanza de Texas al cine Palafox este mismo jueves! Las vamos a sortear entre nuestros micromecenas, así que si quieres participar, tienes apenas un puñado de horas para hacerte patreonero.
El 8 de enero de 2017, David Bowie habría cumplido 70 años. Y aunque posiblemente nos queda por ver algún que otro lanzamiento póstumo con descartes, maquetas y demás grabaciones oportunamente encontradas tras su fallecimiento, este EP es más o menos oficial: puede considerarse el último trabajo del artista.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El concepto «videojuego de The Flash» nos hace sonreír como bobos cada vez que nos acordamos del sublime ‘Justice League Heroes: The Flash’, un beat’em-up con superpoderes de 2006 para Game Boy Advance absolutamente soberbio. Pero está claro que las altas velocidades son complicadas de gestionar: como prueba, el sandbox del héroe que nunca llegó a ver la luz.
Viajamos al pasado de la música pop. Concretamente, a hace cincuenta años. ¿Qué sucedió en 1967? Pues nada menos que el Verano del Amor: psicodelia, hippies y The Doors, Love o Jefferson Airplane facturando obras maestras. Pero también hubo cañonazos soul o iconoclastas como la Velvet Underground o The Beatles grabando discos rarísimos. Visita con nosotros la música de hace cinco décadas.
Las buenas noticias son que falta un año para que eso ocurra. Las malas… todo lo demás. Orgullo y Satisfacción, la revista satírica digital que contaba a bordo con las mejores firmas del humor gráfico español, echa el cierre por no haber llegado a unos mínimos objetivos económicos.