Jorge Loser

Jorge Loser (Salamanca, 1980) o Jorge Casanueva, es un biólogo no practicante, crítico de cine, creador de contenidos culturales y diseñador. Actualmente es responsable de la sección semanal de cine de culto 'VHS' en Gonzoo.com. Ha colaborado en medios como 'Pasadizo.com', '2000 maníacos', 'Amazing Monsters', 'Mondo Puto' y muchocine.net. También toca punk rock y hace canciones con @Psycholoosers desde hace 15 años. Crea gifs y tuitea sobre cine de terror en @horrorlosers. Actualmente está escribiendo su primera novela.

40 años de ‘Road To Ruin’: cuando Ramones fue la mejor banda del planeta

El disco bisagra de dos etapas de los grandes representantes del punk rock americano fue interpretado en su momento como una maniobra comercial con la intención de conquistar el espacio mainstream, pero lejos de mostrar a unos Ramones diluidos, Road to Ruin es el trabajo que mejor resume su capacidad para alternar el punk rock más rotundo, los hits pegadizos y los medios tiempos de sensibilidad pop sin perder la esencia de perdedores de suburbio que moldeó su imagen en su influyente primer disco.

12 películas de conventos infernales y malditos que llegaron antes de ‘La monja’

El estreno de La monja, la nueva película del llamado Universo Warren, devuelve al cine gótico de espectros el factor de época, las antiguas abadías llenas de niebla, el sigiloso rumor de las aguas subterráneas y las telarañas en los arcos de las puertas. El espíritu de las películas Hammer puesto en contexto de la concepción de set pieces de susto y golpe de sonido. Repasamos hasta 12 ejemplos en los que la casa encantada es un monasterio de piedra, rosetones y gárgolas.

Escupitajos de felpa y plástico – 11 películas y series con marionetas subversivas

La última incorporación a un subgénero tan improbable como los títeres punk es ¿Quién está matando a los moñecos?, comedia clasificada R y protagonizada por Melissa McCarthy. La propuesta juega con el supuesto de que quizá sea vista por niños por equivocación, que en el fondo es el objetivo de las gamberradas que revisamos en este artículo: romper la ingenuidad de nuestro niño interior inyectando sexo, violencia y palabrotas en inocentes marionetas.

8 elementos que hacen de ‘Hereditary’ la película de terror definitiva de la década

‘Hereditary’ es la sensación de la temporada, el hype independiente del año y la película de terror más espeluznante de la década. La rara obra que logra sobrevivir a toda la ola de halagos recogida en festivales, quizá siendo mucho más de lo que sus primeras críticas hacían pensar. Desmenuzamos las claves que hacen de la película de Ari Aster una conclusión a los temas y obsesiones que han ido forjándose en las bambalinas del indie de los 2010 hasta encarnarse en una obra maestra que hace por el cine de terror adulto lo que hizo ‘Mad Max: Furia en la carretera’ por el cine de acción.

50 años después, el aquelarre de ‘La semilla del Diablo’ sigue embrujando el cine de terror

El anticristo cumple hoy cincuenta años. La inmortal obra de Roman Polanski ayudó a cambiar el panorama del cine de terror de los setenta, pero cinco décadas después, sigue encandilando a directores noveles y haciendo de lubricante para que un montón de nuevas ideas se materialicen en películas como ‘Lords of Salem’, ‘Déjame Salir’ o ‘Hereditary’, modeladas sobre un legado que, como buena estirpe de satanás, se niega a envejecer.

‘Cobra Kai’ – En el dojo no hay sitio para la nostalgia

Youtube arrasa con su serie-secuela de ‘Karate Kid’, un hit inesperado con el que ha superado en impacto a muchas de las series insignia de Netflix o HBO. Aunque el secreto de su éxito puede tener que ver con la ola nostálgica de los ochenta, o incluso a la facilidad para acceder a ella para cualquier usuario de la plataforma, la serie funciona como revulsivo de los fantasmas del pasado.

El camino hacia ‘Han Solo’ en 11 pasos: de ‘La isla del tesoro’ a Michael Mann

La nueva entrega de la saga galáctica creada por George Lucas es una rendición a la serie B clásica en dónde cabe el western, el cine negro, la space opera y el regusto a tebeos antiguos. Evisceramos la última propuesta de Disney para ver las fuentes de las que beben Lawrence Kasdan y Ron Howard, dos militantes de la vieja guardia que han hecho su película pasada de moda usando los referentes que probablemente hubieran utilizado de rodarla hace cuarenta años.

VHS horrors: el nuevo Necronomicón es de plástico y ferrocromo

El poder evocador del difunto formato analógico sigue cobrando poder dentro del cine de terror como misterio insondable, llave de un mundo oculto, de horrores prohibidos e incluso creando su propia mitología de leyenda urbana. De las falsas snuff movies a los VHS malditos de ‘The Ring’, pasando por las propuestas visionarias de David Cronenberg, analizamos su papel como formato y criatura dentro del género.

Pesadillas de perversión y sangre: el eroguro cinematográfico a través de 11 películas

La publicación de ‘Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa’ de Jesús Palacios, es tremendamente valioso para comprender en profundidad un fenómeno que va más allá de un puñado de autores, animes o mangas de terror con tentáculos libinidosos sobre chicas orientales. De adaptaciones de Rampo a locuras de Miike, repasamos algunas de las películas influenciadas por el movimiento para ayudarnos a desentrañar sus claves estéticas y temáticas.

‘Rampage’ y los monstruos gigantes están de moda porque alguien tiene que encargarse de destruir el mundo

El estreno de la notable ‘Proyecto Rampage’ supone la segunda cinta de monstruos gigantes en cartelera en dos semanas tras la secuela de ‘Pacific Rim’. No es un signo aislado que la mismas ciudades sean destruidas una y otra vez por una tropa de animales y monstruos desconocidos o clásicos. Por ello, buscamos pistas en los kaijus pasados para entender el presente.

11 mujeres aventureras que se adelantaron a ‘Tomb Raider’

El estreno de la nueva versión de Tom Raider levanta la tapa del sarcófago más polvoriento y olvidado. Cazadoras de tesoros, arqueólogas, exploradoras, aventureras, científicas y saqueadoras de tumbas cuya existencia ha ido preparando el camino para Lara Croft. Repasamos once ejemplos heterogéneos, oscuros y vibrantes de mujeres que tuvieron el protagonismo de sus filmes, aunque muchas llegaran de la mano del éxito de Indiana Jones.