Jorge Loser

Jorge Loser (Salamanca, 1980) o Jorge Casanueva, es un biólogo no practicante, crítico de cine, creador de contenidos culturales y diseñador. Actualmente es responsable de la sección semanal de cine de culto 'VHS' en Gonzoo.com. Ha colaborado en medios como 'Pasadizo.com', '2000 maníacos', 'Amazing Monsters', 'Mondo Puto' y muchocine.net. También toca punk rock y hace canciones con @Psycholoosers desde hace 15 años. Crea gifs y tuitea sobre cine de terror en @horrorlosers. Actualmente está escribiendo su primera novela.

15 aniversario de ‘Donnie Darko’. ¿Cómo aguanta el paso del tiempo el clásico de culto?

Han pasado, en realidad, más de quince años desde su estreno, pero la edición doméstica que conmemora sus tres lustros acaba de aparecer. Una introducción al nuevo milenio del cine de ciencia-ficción, entre retrospectivo y posmoderno, que se adelantó a su tiempo y pasó del anonimato más absoluto a un estatus de culto sin fronteras. Hoy, Donnie Darko permanece en el top de 250 mejores películas de imdb, su legado se sigue estudiando y su iconografía sigue siendo combustible de disfraces de Halloween, pero la pregunta es… ¿ha aguantado el peso de su legado durante esta caótica introducción al nuevo milenio?

Junji Ito trae el manga de horror del futuro

Parece que por fin, tras resistirse una década, el fenómeno Junji Ito se expande por nuestro país de forma acelerada. La publicación continua de sus obras o su visita en el pasado Salón del Comic confirman el interés creciente por el autor estrella del manga de terror en España. La coyuntura es ideal para preguntarse el por qué de este súbito interés, también global. ¿Quizá, como en los cincuenta, el medio esté dándonos señales de por dónde debería caminar el género en el resto de formatos?

[Crítica] ‘El infierno embotellado’ – El trágico vouyerismo macabro de Suehiro Maruo

Tras la publicación de muchas de sus obras más importantes por Glénat, la última referencia de Maruo era la adaptación de ‘La extraña historia de la Isla Panorama’ de Edogawa Rampo. Esta, una de sus obras más sosegadas y hermosas, significó un punto de bisagra en su obra hacia lo luminoso que tiene continuidad en esta recopilación.

[Halloween dura un mes] Día 22: ‘Last Shift’

A veces, las joyas ocultas no lo son tanto por su desconocimiento entre el fandom como por el recorrido comercial que realizan durante sus primeros años. Last Shift es una película de terror de culto instantáneo que se hace pasar por un estreno directo a vídeo cualquiera y es probable que, aunque se alabara en círculos especializados, no llegue a romper barreras de distribución que la lleven a aficionados menos entregados y pendientes.

[Halloween dura un mes] Día 7: ‘El hotel del horror’

‘El hotel del horror’ es un triunfo estético de ambientes y sensaciones en el que la maldad es una presencia. Es un clásico de tal calibre que da vergüenza que no se encuentre en apenas ninguna lista de lo mejor del cine de terror cuando podría/debería estar al menos entre las veinte mejores obras.

‘BrainDead’, la mejor serie que te has perdido este verano

‘BrainDead’, la serie de ultracuerpos y política americana que nadie ha visto este verano acaba de terminar su primera y probable única temporada en CBS. Producida por Ridley Scott, ha resultado ser uno de los productos televisivos más originales, brillantes y ácidos de todo el año. Su naturaleza autoconclusiva hace que no sirva de excusa disfrutar de sus trece capítulos con miedo a que quede sin final. Es desde ya, una serie de culto.

Deja la luz encendida: 10 películas con pánico a la oscuridad

La oscuridad es el origen de todos nuestros miedos ancestrales y siempre ha inspirado al género de terror, hasta tal punto que todavía es uno de los recursos más utilizados para generar sustos, inquietud o miedo puro. El estreno de ‘Nunca apagues la luz’ es la excusa perfecta para volver la vista atrás y recuperar un puñado de películas de terror en donde la oscuridad es la protagonista.