El estreno de ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ nos hace recordar otras doce películas de terror basadas en hechos reales. Con brujería, demonios, posesiones y demás fauna de la cultura pop
- Cine
- junio 16, 2016
El estreno de ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ nos hace recordar otras doce películas de terror basadas en hechos reales. Con brujería, demonios, posesiones y demás fauna de la cultura pop
Quizá te suene Shane Black por sus guiones de películas como Arma Letal o incluso tal vez sólo te suene porque acaba de dirigir a Ryan Gosling y Russell Crowe en ‘Dos buenos tipos’: conócelo a fondo con esta guía básica sobre uno de los mejores y más personales guionistas/directores de Hollywood en activo.
Se reedita en España el trabajo más importante de Chris Ware: un momento idóneo para recordar esta novela gráfica y valorar el impacto sobre la industria y la influencia de la obra cumbre del cómic adulto del siglo XXI.
Diseccionamos la piedra angular de la música punk rock en su cuarenta aniversario. El debut homónimo de los Ramones, banda icónica del CBGB y una revolución en la movida de Nueva York de los setenta.
‘The Mask’ es la primera película de terror canadiense, una auténtica joya escondida del género del thriller de horror sobrenatural, restaurada y reeditada por Kino Classics justo cuando cumple cincuenta años.
‘Semillas de ansiedad’, de Masaaki Nakayama, es una colección de microcuentos de terror sobrenatural abstractos y sin resolución, y que brilla dentro del vasto y muy concurrido panorama del manga de horror.
Se reedita en España una de las obras fundamentales de Chester Brown, autor clave de la conexión canadiense del cómic alternativo, y pieza fundamental del comic biográfico más descarnado y honesto.
La primera muestra sólida de cine postnuclear y postapocalíptico calibra el elemento fantástico como una posibilidad realista, funcionado como relato moralizante y profundo drama humano.