Joserra de la Mar

A lo tonto llevo años escribiendo sobre surf, playa y ahora el Hawái perdido. Mis otros temas son casi privados, dadas las circunstancias. Escribir es obrar, pero en su segunda acepción. Como expulsar por necesidad una materia sólida. Que no, que es broma. A veces gusta contar cosas.

Prehistoria del surf en España: ecos del boom

Te propongo un experimento ahora que empezamos a añorar el verano. Se trata de ir a los sesenta y analizar lo que sabían nuestros surfistas de entonces sobre el deporte que venía de Hawái antes de iniciarse en él, ávidos como estaban de olas. Nos dará una idea de la aventura que supuso aprender a hacer surf en la España de la apertura y algo de luz sobre lo que ha ocurrido desde entonces. Ahí va.

Elvis Presley: El último rey de Hawái

Las islas hawaianas fueron la segunda casa de Elvis. En Oahu, la isla de la capital, dio seis conciertos, cuatro de ellos en pro de entidades hawaianas que el Coronel encauzó de una forma u otra hacia las cuentas corrientes de ambos. Se atribuye a las tres películas que rodó en el archipiélago un aumento del turismo, que coincidió con el reconocimiento como estado 50. Quizá en agradecimiento los isleños apenas le molestaban, en comparación con los tumultos que ocasionaban sus seguidores del continente.