La muestra de documentales de la capital cumple veintitres años presentando una selección ecléctica, para todos los gustos y con gran calidad: de Herzog a Saura, esto es lo mejor que se ha visto en la edición de este año.
- Cine
- mayo 9, 2016
La muestra de documentales de la capital cumple veintitres años presentando una selección ecléctica, para todos los gustos y con gran calidad: de Herzog a Saura, esto es lo mejor que se ha visto en la edición de este año.
DocumentaMadrid, el cada vez más consolidado y competitivo festival de documentales de Madrid presenta su programación. Os contamos qué podremos ver en los próximos días.
‘Star Fox Zero’, la nueva entrega de la mítica franquicia de Nintendo, acaba de aterrizar. Le rendimos homenaje revisando sus inesperados imágenes dentro de la escena de programadores británicos de los ochenta.
Hoy se estrena en cines el documental ‘Hitchcock / Truffaut’ un repaso a la obra del mítico director británico y un homenaje a uno de los libros sobre cine más importantes e influyentes de todos los tiempos: ‘El cine según Hitchcock’. Repasamos con él la tumultuosa historia de las entrevistas a los creadores cinematográficos.
Drogas, sexo, música atronadora… y mil y un versiones contradictorias. El punk acabó con ‘El gran timo del rock’n roll’, pero… ¿se convirtió en ‘La gran mentira del rock’n roll’? Revisamos algunas de sus historias orales.
El crítico cultural Marcos Ordóñez lanza unas personalísimas memorias: ‘Juegos reunidos’. Aprovechamos para rememorar con él los rastros de una Barcelona mítica.
La historia del ciclismo está llena de casos de abusos de sustancias, ascensos y caídas por culpa de la química y el doping. Repasamos algunos de los casos más notorios.
Te damos diez razones para ver No es mi tipo, una comedia romántica francesa de Lucas Belvaux emocionante, realista y diferente a todas las películas del género que acostumbras a ver.
A raíz de su denuncia, entrevistamos a César Strawberry, líder de Def Con Dos. El bocachancla más irreductible del hip-hop español repasa toda su trayectoria en una entrevista que quiere la cabeza de Alfredo García.
O cómo aprendí a no escandalizarme y disfrutar de los vídeos más raros, extremos y excelsos del panorama político español y latino.
Las armas del nuevo terrorismo global incluyen una presencia mediática nunca antes vista. Analizamos las nuevas formas audiovisuales que toman los conflictos internacionales.
El icono del ‘mad doctor’ también tiene su versión castiza. Repasamos algunos de los más prominentes hombres de ciencia de la Dictadura, de López-Ibor a Vallejo-Nájera.