Pedro Toro

Pedro Toro
 (Madrid, 1984): Adalid del #freelancismo y el chiste malo como una de las Bellas Artes. Durante seis años estuvo hablando de tebeos y pelis raras a la hora de la comida en 'De Toro Un Poco' (Hoy Por Hoy Henares – Cadena SER) y en la actualidad continúa haciendo radio en '¡Hostia Un Podcast!' (El Estado Mental Radio). Ha escrito a cambio de dinero para cine, teatro y televisión, pero sobretodo para eventos corporativos de señores con corbata. 
Como gestor cultural, es culpable de parte de las cosas que pasan en los festivales ¡Hostia Un Libro!, ALCINE, GRAF, F.A.V. y el Ciclo de Comedia Extraña de La Central.

[Crítica] ‘Caspa’ – Del chiste malo como una de las Bellas Artes.

Conocida en Instagram como La Mandanga, Noemí Rebull comparte estreno con la división papel del interesante sello Crispis Ediciones recopilando sus descacharrantes ripios ilustrados a base de juegos de palabras de diferentes iconos de la cultura pop. En su panteón de celebridades las estrellas de Gandia Shore comparten páginas sin tapujos con descubridores históricos y héroes de la tele de los ochenta recién salidos del after.

[Crítica] ‘Desde abajo’ – Ayúdame a destruirlo todo

Curtido en mil batallas sonográficas, el polifacético artista Don Rogelio J. (Tumba Swing, Aullido Atómico, Ediciones Calamidad…) entrega su primera obra larga de la mano de los no menos macarras Autsaider Comics. Desde abajo es un auténtico despiporre distópico de actitud contestataria e indudable aroma fanzinero.

[Entrevista] Xavi Castillo: «Eso de ‘Contra Franco se vivía mejor’ me parece una chorrada. Hoy todavía tenemos mucha faena»

Recortes de prensa (seria), sotanas y trajes de fallera dan forma al peculiar universo de Xavi Castillo, uno de los artistas satíricos más deslenguados e indomables del panorama actual. Toda una estrella en la Comunidad Valencia, donde durante años ha sido una de las pocas voces que conseguía colarse entre las rendijas del sistema para vociferar en contra de la visita del Papa o los despilfarros y corruptelas que gobernaban la región. Parece que ha llegado el momento, en esta época oscura, de que el resto de España conozca su obra.

Bring the quejío! – De ‘Omega’ a Exquirla, 20 años de flamenco y distorsión

Apenas unas semanas separan el vigésimo aniversario de la publicación de Omega, el magistral choque entre Enrique Morente y Lagartija Nick, y el adelanto del que parece ser uno de los proyectos nacionales más prometedores de 2017: la unión de la banda de post-metal Toundra y Niño de Elche, cantaor experimental que ha revolucionado la escena indie con su flamenco de vanguardia. Llega su primer tema y hablamos de la fusión entre rock y flamenco.

[Halloween dura un mes] Día 3: ‘Torre’

Este cortometraje de Oskar Santos, como muchas de las grandes obras del género, arranca como un drama. En mitad de la noche, Pablo (Chete Lera) recibe la llamada de su exmujer, Clara (Sonia Almarcha), completamente fuera de sí, gritando entre lágrimas que alguien la está vigilando y van a venir a matarla.