Rubén Íñiguez Pérez

Rubén Íñiguez Pérez (Madrid, 1985) ha sido muchas cosas pero ninguna en particular: filólogo, intento de escritor, coordinador en el festival de cine fantástico y de terror La Mano, creador del fanzine Spasmo y colaborador no muy frecuente en los portales Spanish Fear y La abadía de Berzano.

Francisco Jota-Pérez: «Tampoco está de más comprometerse a no tratar al lector como si fuese imbécil»

Ensayista, novelista, poeta, guionista y traductor, Francisco Jota-Pérez es escritor en el sentido amplio de la palabra. Su obra es poco amiga de cualquier taxonomía de géneros literarios, y acercarse a ella supone el riesgo de permitir que criaturas y mundos supuestamente imaginarios de repente se hagan reales. Charlamos con él sobre hiperstición, creepypasta, magia, literatura y, por supuesto, de sus creaciones más recientes.

‘Makgia sin lágrimas’, o cómo Aleister Crowley hizo de profesor por correspondencia

Aleister Crowley siempre fue consciente de la dificultad que generaban el hermetismo y la oscuridad del Libro de la Ley. Por ello, dedicó gran parte de su vida a escribir una obra más clara y sencilla, para que cualquier profano en la materia pudiera iniciarse en el culto a Thelema más «fácilmente». Una Makgia que no desesperase, que no hiciera llorar.

Heavy metal, mentiras y ritos satánicos: ‘Paradise Lost’ y los Tres de West Memphis

Tres niños asesinados, una masa enfurecida reclamando justicia, incompetencia policial, informativos de TV hablando de rituales satánicos… El crimen de Robin Hood Hills fue uno de los casos más mediáticos que se recuerdan en Estados Unidos. Un documental, Paradise Lost, se hizo eco de aquella locura que llevó a prisión a tres jóvenes inocentes.