Toni Junyent

Toni Junyent escribe. Menos de lo que debería, pero asegura que lo intenta. Ve muchas pelis y a veces deambula por ahí. Colabora en sitios como Miradas de Cine, SO Film o Transit. También es redactor del periódico del Festival de Sitges. Es guionista, entre otras cosas, de una película llamada “Amor tóxico”. Últimamente ha sacado algunos fanzines. Tiene incluso un desnudo prácticamente integral en cierta pieza audiovisual. Y parece ser que se le cae el pelo, pero eso no importa mucho.

Anne-Charlotte Robertson: filmar para seguir viviendo

La última edición de Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, dedicó una de sus retrospectivas a la obra de Anne-Charlotte Robertson, que documentó en Super 8 y desde una primera persona en absoluto complaciente su propia circunstancia vital, dando lugar a uno de los diarios filmados más hermosos del cine de vanguardia estadounidense.

Ornitólogos, Nosferatu y otros 7 imprescindibles del D’A Film Festival 2017

Durante el tiempo que tarda la primavera en empezar a prefigurar el verano y a permitirnos llevar menos ropa, hemos podido ver en Barcelona unas cuantas películas que quizá nos ayuden a adivinar qué cine está por venir. Como mínimo, son una muestra representativa de lo que se está cociendo por ahí. Los cines Aribau Club, el CCCB y la Filmoteca de Catalunya acogieron, una vez más, y ya van siete, el D’A Film Festival.

Heterodoxia de celuloide: Adolfo Arrietta, Rosario Pi, Santiago Lorenzo y otros cineastas insólitos españoles

Aprovechamos el estreno de ‘Bella durmiente’, primer filme distribuido comercialmente en España de Ado Arrietta, un cineasta del que hasta hace algunos años pocos teníamos noticia, aunque lleva rodando desde mediados de los 60, para sacar a colación a un puñado de autores españoles que siempre se han movido por los limbos de la industria. Cuando no totalmente fuera de ella.

Las lecturas (de ciencia-ficción) de Roberto Bolaño: una guía para desesperados

A lo largo de las páginas de su última novela póstuma, que no por casualidad se titula El espíritu de la ciencia-ficción, el escritor chileno va dejando caer, para diversión y deleite del fan del género, un buen puñado de nombres de escritores y escritoras del género. Puede que hayas oído hablar de algunos de ellos, pero, por si acaso, en este glosario te contamos quienes son.

8 joyas del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Una vez más, el Festival de Cine Europeo de Sevilla nos hizo felices. El sábado pasado concluía una edición cargada, como viene siendo habitual, de buenas películas. Algunas de autores y autoras a los que ya venimos siguiendo, y otras tantas de nuevos descubrimientos. Estas son algunas de las producciones que hemos podido ver este año.