La primera temporada de ‘The handmaid’s tale’ llegó a su fin entre elogios de crítica y audiencia, encantados con su fina alegoría de una sociedad teocrática y opresiva en un futuro indefinido. Pero… ¿seguro que es el futuro? Dejemos de pensar que Gilead puede pasar aquí, y démonos cuenta de que es nuestro presente. Os contamos por qué la serie que en nuestro país emite HBO es una de las ficciones más importantes del momento.
¿Por qué una superproducción como ésta ha tenido tan poca publicidad? ¿Por qué la iglesia católica no se ha pronunciado, cuando The Young Pope le mete el dedo en el ojo sin contemplaciones? La Iglesia católica ha optado por el silencio. A su vez, las productoras han optado por no dar una gran cobertura mediática.
Skaters, mujeres, brujas, latinas, indígenas y negras. El grupo de skaters neoyorkinas Brujas reclama sus poderes como mujeres, ganando espacios con la presencia de sus cuerpos en la ciudad.
Todo el mundo habla del anuncio de perfume de Spike Jonze para Kenzo, y no es para menos. Por fin un anuncio que para vender agua perfumada no necesita recurrir a visiones del amor al estilo Disney, o contar historias de violación, pedofilia, malos tratos y demás variantes que hemos visto a lo largo de los últimos años.