Xavi Sánchez Pons

Xavi Sánchez Pons (Barcelona, 1976). Crítico de cine y música. Lleva veinte años en activo, publicando regularmente artículos, críticas y entrevistas en medios como Butxaca, Sensacine, No Todo, Rockdelux, La Razón y Barcelonés. Durante nueve años (2004-2012) dirigió la edición catalana de MondoSonoro, revista con la que sigue colaborando. Ha participado también en el libro colectivo “Neoculto. El libro definitivo sobre el cine de culto” (Calamar Ediciones, 2012) y es uno de los co-editores la revista-zine 'Horrorvision', especializada en cine de terror.

[Crítica] ‘Power Rangers’ – Cine de barrio

Este año Hollywood huele a serie B y a pulp japonés. Hace nada, unos cuantos nos lo pasamos en grande con Kong: La Isla Calavera: una de monstruos casi a lo Ishirō Honda. Y ahora se repite el combo ganador en este notable reboot cinematográfico de Power Rangers. Un filme de aventuras juveniles bien majo con el sentido del espectáculo y de las risas bien equilibrado.

[Crítica] ‘Ya no me siento a gusto en este mundo’ – Soy misántropa luego existo

Hasta ahora, a pesar de haber firmado el guion de varios cortos y un par de películas, a Macon Blair le conocíamos principalmente por ser el actor fetiche de Jeremy Saulnier. Pues bien, tras ver ‘Ya no me siento a gusto en este mundo’, su producción exclusiva para Netflix, se ha convertido también en uno de nuestros directores favoritos. Su debut tras las cámaras es un thriller cómico lleno de chispa que bien podrían haber firmado las versiones más entrañables y juguetonas de los Hermanos Coen y Sam Raimi.

De Santo a Guillermo del Toro: 8 enchiladas de terror mexicano

Hace unos sesenta años México fue una potencia del cine terror. Una Italia situada en Centroamérica que alumbró un buen número de clásicos relacionados con el horror gótico. En esta lista de imprescindibles de las enchiladas del horror clavamos nuestros ojos en aquellos tiempos, pero también en los que vinieron después. E incluso nos atrevemos a poner luz sobre la serie de televisión que vio nacer a Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón. ¿Están preparados güeys?

[Crítica] ‘La ciudad de las estrellas (La La Land)’ – ¿Musical de diseño?

El nuevo rey Midas del cine indie, Damien Chazelle, cambia de tercio y en su tercera película como director se desmarca con un musical de aroma clásico lleno de homenajes a diversas obras maestros del género. Stanley Donen, Vincente Minnelli, Arthur Freed y también el espíritu de Woody Allen sobrevuelan La La Land. ¿Un musical con alma o una operación de diseño?