La componente del dúo más ilustre del pop español ha fallecido a los 83 años. Deja tras de sí canciones tan formidables como Un metro cuadrado, Cartas de amor y Caramelo de limón.
- Música
- octubre 22, 2015
La componente del dúo más ilustre del pop español ha fallecido a los 83 años. Deja tras de sí canciones tan formidables como Un metro cuadrado, Cartas de amor y Caramelo de limón.
Para su nueva encarnación, nuestra playlist semanal viste un cuerpo de metal con alma de silicio: bienvenidos a un territorio donde los sintetizadores marcan su ley.
Durante los 80, una mansión de la costa irlandesa fue el escenario de turbios escándalos sexuales… y el lugar donde se programaron algunas de los mejores juegos de su época. Te damos la bienvenida a la Escuela St. Bride’s para señoritas
Te ofrecemos un cómodo método en 10 pasos para iniciarte en la obra de la mente más paradójica de la ciencia-ficción sin volverte majara en el proceso. Consulta el manual de instrucciones, y no excedas la dosis recomendada.
En su tebeo más inclasificable, el maestro Vázquez le sacó partido a una ludopatía galopante para crear una una de las mejores obras de la historieta de aquí.
¿Son una discográfica? ¿Son una promotora? ¿Son de fiar, o es postureo? Lo que es es lo que hay: a nosotros, proyectos como JΔyeem y Morales nos encantan, así que entrevistamos al sello que los saca a la luz.
¿Qué tienen en común Emma Watson, el Dungeons and Dragons y una guardería de California? Respuesta: la histeria colectiva y diabólica que sacudió EE UU en los 80. Te contamos los delirantes hechos reales que han inspirado Regresión, la nueva película de Alejandro Amenábar.
Nico, The Velvet Underground y el propio artista de la peluca platino fueron retratados durante años por el fotógrafo Billy Name. Estas imágenes son testimonios del único y genuino infierno ‘pop art’.
Esplendor Geométrico, los héroes de la música industrial española, celebran tres décadas y media de perforación auditiva. Resumimos los motivos para adorarlos a ellos y a sus excesos ruidistas.
Un debut largo cuyo estudiado salvajismo es a la vez su mayor virtud, y su talón de Aquiles.
Recordamos el triste panorama ‘alternativo’ de los noventa, desde el ‘Chup Chup’ al éxito satánico de Dover, en un reportaje con greñas y perilla, pero sin grunge.
La incursión del guionista de ‘Watchmen’ en el costumbrismo cachondo y británico llega por primera vez a España.