Cine


‘Godzilla 3D’: la película de monstruos del creador de ‘Una pandilla alucinante’ que nunca vimos

Michael Dougherty , director de la reciente Godzilla: Rey de los monstruos inició su carrera en el cine de terror. Es un reflejo de otro director consagrado al género, Fred Dekker (director de Una pandilla alucinante, El terror llama a su puerta y el reciente reboot de Predator), con quien guarda otra coincidencia: el primer guion serio de Dekker fue un remake de la japonesa Godzilla. Esta es la historia del Godzilla que nunca vimos, uno con Rick Baker y el director estrella de la franquicia Viernes 13 a bordo.

‘Pesadilla en Elm Street 5’: el (delirante) vídeo promocional

Pesadilla en Elm Street 5, después del bombazo dirigido por Renny Harlin que convirtió a Freddy Krueger en una estrella pop, estaba llamada a convertirse en la película que afianzara la franquicia en el imaginario del terror moderno. El departamento de marketing de New Line se puso en marcha como solo podían hacerlo ellos…

De Conan a Hellboy: 14 sangrientas adaptaciones de cómic pulp y ultraviolento

El problemático estreno de Hellboy ha despertado el debate de las versiones censuradas y las limitaciones del cine comercial en cuanto a sexo y violencia. Solo una semana después llegó El hijo, ultraviolenta perversión del ideal de la historia clásica de Superman. Repasamos algunas audaces adaptaciones de tebeos que se mueven entre el pulp y el puro espectáculo basado en la degollina.

Valeria Vegas: “Las publicaciones y diarios de los 70 no se atrevían a tratar a las transexuales como mujeres”

Una de las firmas más interesantes de la cultura popular reciente, Valeria Vegas escribió hace pocos años un honesto y notable libro de memorias de ese fenómeno mediático llamado La Veneno. Vuelve ahora con una obra más reivindicativa: Vestidas de azul, una genealogía del tiempo y el lugar del documental Vestida de azul dirigido por Antonio Giménez-Rico en 1983.

Los 10 documentales de DocumentaMadrid 2019

El festival de documentales en la capital, ya en su decimosexta edición, vuelve en primavera con nuevas propuestas y un éxito moderado de público. Con 123 obras presentadas, entre largometrajes y cortos, es una cita indispensable para cualquier aficionado al audiovisual. Además, supone una ventana a otras realidades, a otros mundos, en un lugar tan alejado del centro de Madrid como Legazpi.