James Bond es mítico, también, por su música. Y hoy hablamos no de lo que ha sido, sino de lo que pudo ser: canciones que pudieron haber sido temas principales de las películas del espía más famoso del mundo.
- Cine
- febrero 18, 2020
James Bond es mítico, también, por su música. Y hoy hablamos no de lo que ha sido, sino de lo que pudo ser: canciones que pudieron haber sido temas principales de las películas del espía más famoso del mundo.
Durante la segunda mitad del año 2016, el personaje interpretado en la gran pantalla por Margot Robbie se convirtió en uno de los iconos de la temporada, a pesar de provenir de una de las películas más denostadas de la misma. Algo había ahí. Con su regreso a cines, nos adentramos en la historia de una villana que, con apenas 28 años de legado a sus espaldas, se ha convertido en parte fundamental del mito de Batman.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Tras algunas esporádicas proyecciones en salas selectas, la tercera y penúltima incursión del cineasta estadounidense Joe Begos en el campo del largometraje, Bliss (2019), se estrena por fin en algunos cines españoles. Un buen momento para repasar someramente, y partiendo de datos extraídos de algunas de sus entrevistas disponibles en la Red, la figura de su director y su corta filmografía.
¿Te gusta Transformers? ¿Prefieres los efectos especiales prácticos, los trajes de cartón y la desvergüenza sobre los presupuestos millonarios? Pues Generation 1 – Hero es el corto hecho por fans que estabas esperando.
Descubre los secretos detrás de las buenas historias de viajes en el tiempo con MinutePhysics. Spoiler: el secreto es la coherencia.
Acabamos de entrar en el año lunar de la rata. En este espíritu de celebración vale la pena recordar que Michael Jackson tuvo su primer gran éxito en solitario con una canción de amor y amistad dedicada a dicho animalito, así como la película que llevó a su composición y el consiguiente desarrollo de la presencia de las ratas en el cine.
Se convierte en chiste recurrente: otro proyecto de Star Wars auspiciado por Disney está en problemas. Ahora, la serie de Obi-Wan, que unida a la recepción de El ascenso de Skywalker ha echado a perder la sensación de que la marca podía aspirar a cierta unanimidad gracias a cosas como The Mandalorian. Repasamos el amplio historial de problemas de Lucasfilm con Disney, y posibles causas de los mismos.
Aunque han sido Marvel y DC, con sus adaptaciones cargadas de estrellas y efectos digitales, quienes han atrapado la imaginación de millones de espectadores en los últimos años, lejos de Hollywood se ha seguido explorando y ofreciendo visiones alternativas del mito del superhéroe. En ocasiones supliendo la escasez de medios con ingenio e imaginación. Aquí hemos seleccionado diez películas recientes (y un cortometraje) que podemos asociar libremente al género… siempre que pongamos un poco de nuestra parte.
Ya te sabes Star Wars de memoria. Puedes recitarnos todos los diálogos del Episodio 4 de memoria. Y por eso te traemos esta maravilla: una ilustración contando en formato infografía toda la película.
El director de la ya icónica La bruja regresa para contar otra fábula de terror en la que el aislamiento y la soledad son elementos imprescindibles para comprender la narración. Robert Eggers medita sobre el miedo con el mar y sus misterios de fondo en El faro, su más reciente obra, y que ya se considera uno de los grandes estrenos de terror del año.
En España hemos tenido un ventrílocuo de fama mundial: Francisco Sanz Baldoví. Y como olvidarlo sería un error mayúsculo, os traemos un documental sobre él, Sanz y el secreto de su arte.