Cine


Hideo Nakata, director de ‘The Ring’: «El personaje de Sadako está basado en un cuento tradicional japonés»

El director japonés Hideo Nakata vuelve al terror veinte años después del estreno de la película que introdujo en Occidente el J-horror: The Ring. Lo hace con una historia que otorga mayor protagonismo a su personaje principal dentro de lo tradicional. Hablamos con él sobre Sadako, su última película

Del Solid Snake inspirado en Mel Gibson al reparto estelar de ‘Death Stranding’: la obra cinéfila de Hideo Kojima

A estas alturas se conoce a Hideo Kojima como un amante el cine. Desde que el creativo japonés se conoce en occidente, se ha jactado de su amor al séptimo arte. Ahora, con el recién aparecido Death Stranding, Kojima por fin ha cumplido otro paso para acercarse a la gran pantalla, desde que empezara inspirándose en actores y películas en sus primeros trabajos hasta éste su esperado y ansiado primer juego desde su salida de Konami, donde ya ha empleado estrellas reales.

Conejos espectrales, pornstars intelectualizadas y hombres duplicados: el universo de Richard Kelly

De joven promesa de la nueva hornada de talentos surgidos entre finales de los 90 y principios de los 2000 con Donnie Darko al ostracismo provocado por Southland Tales, su particular puerta del cielo, pasando por su canto del cisne con la críptica The Box. Analizamos la corta pero fundamental trayectoria cinematográfica de Richard Kelly, uno de los últimos grandes cineastas de culto malditos.

«El gore ya no existe»: Jesús Palacios destripa ‘Goremanía’ en su 25 aniversario

Se cumple el 25 aniversario del primer libro de Jesús Palacios. Goremanía, la primera guía del cine sangriento en España, y probablemente también la primera exhaustiva de cine de terror. El autor dio una charla sobre la creación del libro, el papel del gore y la crítica, cine de terror y la evolución del estudio del mismo y esto es lo que contó.

De los experimentos fuera del tintero a las fugas de ‘Undone’: una historia de la animación rotoscópica

Tras permitirse lanzar un capítulo abiertamente experimental en casi cada una de las temporadas de BoJack Horseman, Kate Purdy y Raphael Bob-Waksberg se reúnen en Undone para seguir encauzando sus ambiciones lisérgicas. Cuentan a su favor con una técnica que no habían usado antes, el rotoscopio, que les da manga ancha para desbarrar, y cuya alocada historia referimos a continuación.

Sitges 2019: Familias, distopías y demonios

Este año planeaba sobre Sitges una cierta incógnita previa, supongo que lógica tras el éxito del año pasado. Luego, la impresión general es que ha sido una buena edición del festival. Pasamos lista a todo lo que que hemos visto este año en un Festival de Sitges repleto de películas sobre familias turbias.