Critica


‘Tres anuncios en las afueras’ – Las carreteras secundarias de América

Con Tres anuncios en las afueras Martin McDonagh ha logrado lo imposible: traer a la realidad lo que en otras manos sería un brillante y metaficcional artefacto posmoderno y que aquí fluye con toda la vida del río Missouri. Una mezcla de tonos y géneros distintos (drama, comedia, thriller, western…) que esconde sus costuras. Tres anuncios… es todo lo que viene después de Fargo.

Crítica – ‘Star Wars: Los últimos Jedi’: Una valiente sacudida al dogma con alguna tecla desafinada

Rian Johnson entrega con ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ un capítulo rico en espectáculo y secretos que sorprende por su cualidad casi autoconsciente, como un pequeño desafío a los códigos internos más rígidos de la saga, al mismo tiempo que toca algunas de las notas menos afortunadas del blockbuster populista de CGI al peso.

[Crítica] ‘Jim y Andy’ – Jim Carrey desenmascarado

Los ojos que miran al infinito, a un universo desconocido, son el eje focal en un plano que domina un conocido actor con barba de varios días, expresión apesadumbrada y que titubea. ¿Qué han visto? ¿Es este el mismo caricato que hacía películas como Ace Ventura? ¿Dónde se fue la felicidad, fingida o no, que le convertía en invitado preferente a las chorrigalas de la MTV o Nickelodeon? ¿dónde está ese Jim Carrey?

[Crítica] ‘Death Note’ – Mucho Wingard, poco manga

‘Death Note’ ha sido adaptado varias veces al cine. También ha conocido numerosas adaptaciones televisivas. Pero Adam Wingard se ha propuesto hacer la versión definitiva de ‘Death Note’ para Netflix, consiguiendo en el proceso una de sus mejores películas, pero lejos de ser una gran película o una gran adaptación de ‘Death Note’.

[Crítica] ‘La seducción’ – La madurez de Sofia Coppola

Desde ‘María Antonieta’, la carrera de Sofia Coppola parecía ir cuesta abajo: la directora parecía estancada en variaciones del viejo tema de la “pobre niña rica” y ‘The Bling Ring’ y ‘Somewhere’ pasaron por las carteleras con más pena que gloria. ¿Podrían cambiar las cosas con esta nueva versión de la novela de Thomas P. Cullinan?

[Crítica] ‘Caspa’ – Del chiste malo como una de las Bellas Artes.

Conocida en Instagram como La Mandanga, Noemí Rebull comparte estreno con la división papel del interesante sello Crispis Ediciones recopilando sus descacharrantes ripios ilustrados a base de juegos de palabras de diferentes iconos de la cultura pop. En su panteón de celebridades las estrellas de Gandia Shore comparten páginas sin tapujos con descubridores históricos y héroes de la tele de los ochenta recién salidos del after.