¿A qué suena el nuevo disco de David Bowie? Pues… a David Bowie. Con su claustrofobia, su oscuridad y sus ocasionales miradas al abismo, Blackstar es un álbum en el que el mayor ingenio del pop ha hecho lo que le ha dado la gana sin atender a nada más que a sus propias angustias. Y eso es lo que lo convierte en un trabajo memorable.
Los seguidores del mayor detective de todos los tiempos (versión Benedict Cumberbatch) no se verán decepcionados por el esperadísimo especial victoriano de ‘Sherlock’: ‘The Abominable Bride’ no se conforma con ser sólo un caramelo vintage, sino que profundiza en los temas básicos de la serie.
El cineasta Danny Boyle y el guionista Aaron Sorkin colaboran en una compleja biografía en torno al CEO de Apple Steve Jobs. ¿Biografía copmplaciente o crítica de la sociedad de la información?
Snoopy vuelve a tomar forma audiovisual en una película que decide asumir un riesgo inesperado: ser fiel a las tiras y películas originales sin por ello prescindir de la modernidad CGI.
La última película de Robert Zemeckis es una nueva demostración de exhibicionismo que, pese a las apariencias, roza lo robótico de pura frialdad visual. Y eso… no es malo.
Al borde de las elecciones generales, un conjunto de simpatizantes de Podemos presenta un J-RPG discreto como videojuego, pero francamente inteligente en su doble faceta de homenaje y propaganda política.
A fuerza de esa pasión que tan poco se le notaba en sus entregas de Star Trek, J. J. Abrams ha dotado a la saga galáctica de un nuevo capítulo que, si bien no hará historia, sí se las apañará para mantener a raya a los cínicos.
Adam Sandler estrena su particular versión del género western con todo lo que esperábamos: zafiedad, chistes de pedos y demás clichés escatológicos. Por si acaso alguien lo duda, eso es bueno.
Todos los secretos del vampiro más famoso de la historia quedan desentrañados en este volumen de David J. Skal que repasa los tejemanejes tras la creación y popularidad de Drácula.
Yorgos Lanthimos, director de… ehm… ‘Canino’, revela su propuesta más accesible y afilada: una reflexión sobre las relaciones humanas y su institucionalización y deshumanización.
La nueva entrega tenística de Mario y sus colegas aterriza en Wii U con el piloto automático puesto: la cosa funciona muy bien a nivel mecánico, pero se agota demasiado pronto.
Con ‘El diario gatuno de Junji Ito’ descubrimos una faceta poco conocida del autor en Occidente: la de mangaka de humor. Y así y con todo, continúa el terror.