A lo largo de casi 600 páginas de apretada letra, el periodista Mark Yarm desgrana las crónicas del ‘sonido Seattle’ a base de testimonios de todo aquel que pintó algo en aquella escena. ¿Merece la pena leer semejante tocho? Pues sí.
Apenas sesenta páginas condensan a la perfección el incómodo discurso del feminismo. Lo que no parece fácil (darse cuenta de ciertas actitudes) es expresado de una manera sencilla por una de sus grandes abanderadas.
La editorial Materia Oscura apuesta con su primer libro por Eugene Thacker, un popular teórico estadounidense que actualmente está haciendo mucho ruido en su tierra con el libro que hoy reseñamos: ‘En el polvo de este planeta’.
Los espadachines voladores de la última de Hou Hsiao-Hsien, encabezados por Shu Qi, marcan un antes y un después en su filmografía.
Inio Asano ha sido nombrado varias veces «voz de una generación»: muestra en obras como ‘Buenas noches, Punpun’ todo lo efervescente de la adolescencia, aderezando sus relatos vitales con una especial predilección por lo oscuro y crudo.
Una endiablada interpretación de lo que supone planificar una vasta red de metros. ¿O acaso se queda corto en su representación de los entresijos urbanísticos?
Llevábamos cuatro años sin llorar con material nuevo de Adele. Analizamos ’25’ y la importancia de su lanzamiento para la industria musical.
Al final, se han atrevido: la conclusión de la saga de Katniss Everdeen es lo bastante lóbrega, bajonera y claustrofóbica como para hacerle justicia al tono general de la saga.
La nueva película de Pixar ha pasado por una producción turbulenta para revelarse como una de las películas más coloristas de la productora. Aquí están nuestras impresiones.
‘La flaqueza del bolchevique’, actualmente representándose en el Teatro Lara de Madrid, pone a David Álvarez contra las cuerdas de una pulsión lolítica con mensaje social incluido.
Un retrato actual de la Irlanda contemporánea a través de sus protagonistas: los criminales y sus captores.
Un biopic no excesivamente crítico pero que no tiene miedo de enfangarse con según qué cuestiones que rodean a N.W.A., el que fue conocido como ‘el grupo más peligroso del mundo’