¡Abrimos la puerta a tus pesadillas! Inauguramos sección en Inferno que no es sino la continuación de la que teníamos en Fotogramas. Ahora puedes encontrar tus horrores más primarios y descarnados en el rincón más en penumbra de CANINO.
Se estrena ‘No Respires’, último y notable ejemplar de ese subgénero del terror y del thriller conocido como ‘home invasion’, y en CANINO aprovechamos para repasar algunos títulos que lo han transitado con éxito. Una lista variopinta que refleja la hibridación de géneros presente en este tipo de películas.
Seguro que has visto ya este macabro viral, y si no es el caso, bueno, intenta verlo mientras sea de día. Antecedentes: el cadáver de Elisa Lam fue hallado en un depósito de agua de la azotea del mismo hotel donde fue vista por última vez. El misterio más aterrador de los últimos años será llevado al cine.
Once años después de la secuela del remake americano de ‘The Ring’, a cargo de Hideo Nakata in person, se cierra el círculo (chiste fácil) con la incorporación del español F. Javier Gutiérrez en la faceta de director. ‘Rings (Señales)’ llegará a las pantallas españolas el próximo mes de diciembre.
La oscuridad es el origen de todos nuestros miedos ancestrales y siempre ha inspirado al género de terror, hasta tal punto que todavía es uno de los recursos más utilizados para generar sustos, inquietud o miedo puro. El estreno de ‘Nunca apagues la luz’ es la excusa perfecta para volver la vista atrás y recuperar un puñado de películas de terror en donde la oscuridad es la protagonista.
El cine de terror siempre ha sido el espejo que ha utilizado el cine para observar el presente. Monstruos, asesinos y pesadillas son metáforas para nombrar lo innombrable. Y a través de cinco películas actuales pensamos qué es lo que nos aterra de nuestro presente.
Netflix estrena esta producción rebosante de guiños al cine infantil y juvenil de los ochenta: un auténtico festival para nostálgicos y cuyo peor enemigo es su tendencia a asfixiarse entre tantas citas.
Jaume Collet-Serra se sigue revelando como un perfecto artesano moderno del suspense y la tensión con una película cuya única ambición es hacer pasar un rato de crispación al espectador. Y lo consigue con creces.
La Purga se realiza inexorablemente cada año en la ficción… y casi que en la realidad. Después de una segunda entrega que presentó nuevos personajes y un enfoque más social, esta tercera entrega se tira en plancha directamente a la crítica política y la rabia social.
‘Expediente Warren: El caso de Enfield’ es una decepcionante secuela que echa por tierra buena parte de las interesantes propuestas de la primera entrega, con un James Wan más entregado al susto fácil que nunca.
Son las tres palabras que esperábamos poder decir y podemos decirlas con la boca bien llena: DOOM ha vuelto. El mito fundacional de la acción en primera persona lo hace con una entrega que tiene toda la violencia frenética y demonios en marte que podríamos esperar.
Llega un hito del cine de terror que nos reconcilia con el mejor cine fantástico, ajeno al sobresalto pueril y la pirotecnia digital que abundan en la cartelera. Analizamos su subtexto histórico, feminista y referencial.