Mezcladito


Del blanco y negro al color: cuatro artistas que dieron el salto estético definitivo en la fotografía estadounidense

La primera fotografía en color se hizo hace más de siglo y medio, pero no empezaría a considerarse arte hasta los años 70 del siglo XX. En la lucha por ponerla al nivel que se merecía destacan varios fotógrafos a los que hoy en día se considera los padres de la fotografía estadounidense en color. Entre ellos destacan Ernst Haas, William Eggleston, Joel Meyerowitz y Stephen Shore. ¿Quiénes fueron y cómo lograron sobresalir en un mundo donde el blanco y negro era el rey?

100 personas comparten sus insultos favoritos (y nosotros añadimos un puñado)

Insultar es algo connatural al ser humano. A nadie ha matado soltar un buen «tío mierda» con voz de Arnold Schwazenegger. Por eso hoy te traemos un vídeo donde cien personas diferentes te explican cuál es su insulto favorito. Porque hay que ser un verdadero desgraciado nacido de un pedazo de mierda encallado en el esfinter de Satanás para no venirse arriba con una buena ración de insultos.

[Entrevista] Charo Marcos, editora de Kloshletter: «El formato newsletter funciona porque los medios se han dado cuenta de que hay demasiado ruido»

Kloshletter es una de las sorpresas más agradables que nos ha dado el periodismo español en los últimos meses: una newsletter sencilla, directa y que hace una labor de selección de las noticias más significativas del día. Perfecta para desayunar con una pequeña descarga de actualidad y empezar la jornada no diríamos que con alegría, pero sí al menos con algo de conocimiento sobre lo que se cuece.

¿Cómo se construyen las noticias? La teoría del ‘framing’ tiene la respuesta

La teoría del framing se ha convertido en una herramienta útil para investigar cómo se construye la percepción de la audiencia sobre ciertos temas de la agenda pública difundida en los medios. El framing o encuadre determina la manera en la que el periodista selecciona ciertos atributos y no otros para informar sobre un tema. ¿Cómo afecta el framing?, ¿cómo se construyen las noticias? Los siguientes ejemplos intentan demostrar que quizá no haya que hablar tanto de fake news, sino de palabras clave que condicionan la interpretación de la realidad.

[Entrevista] Antonio García Villarán, divulgador en Youtube: «El Montmartre de los artistas hoy es la red»

Dice que los dadaístas serían sus colegas. Con un espíritu combativo, Antonio García Villarán busca en sus vídeos cambiar las cosas en la historia del arte, además de mostrar a sus espectadores facetas desconocidas la misma. La red es su herramienta; su propósito, enseñar y cuestionar. Entrevistamos al youtuber del arte.

Lo peor de 2018

Un año más, os traemos el resumen de lo mejor de 2018. Películas, series, videojuegos, comics… Hoy, sin embargo, nos centramos en aquellos aspectos de la escena cultural que no nos han gustado tanto: producciones, fiascos y fandoms variados, estos han sido los descalabros de 2018.

Canino’s LO MEJOR DE 2018

Un año más, os traemos el resumen de lo mejor del año. Películas, series, videojuegos, comics, e incluso nuestra puntilla con lo peorcito de este 2018 que acaba. Desde aquí podéis acceder a todos los tops publicados.