No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Mezcladito
- noviembre 28, 2018
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Cada vez son más las personas en nuestro país que se acercan con curiosidad al mundo de la recreación, atraídas por la experiencia de vivir de una manera más auténtica la Historia gracias a esta alternativa de ocio. ¿Pero en qué consiste exactamente esta afición? ¿Cómo puede entrar uno a formar parte de este hobby? Todos estos temas trataremos a continuación, sin olvidarnos de aquellos aspectos negativos que conviene tener presentes si se está interesado en empezar a recrear.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La década de Thatcher y Reagan, del sida y de la reconversión económica lleva ya demasiado tiempo siendo el epicentro de nuestra cultura popular. Ha llegado el momento de que quienes fuimos a EGB encontremos otras cosas de las que hablar (o sencillamente nos callemos la boca).
«Si hubiera estudiado Biología, compararía a Kim Kardashian con la mitocondria», dice. Pero, como esta youtuber es arquitecta, sus análisis de la cultura pop (y no tan pop) componen un edificio de reflexiones y referencias capaz de volver loco al más pintado. Hablamos con Ter de ansiedades (pos)modernas, choques generacionales y, claro, las uñas de Cardi B.
La presencia femenina vive un constante auge dentro del panorama nerd, tanto a nivel de creación como de consumo, pero los wargames siguen arrastrando la lacra de ser considerados por la comunidad como uno de los últimos bastiones masculinos todavía sin colonizar. ¿Qué tiene este hobby que hace que la presencia femenina siga siendo terriblemente escasa? ¿Es posible el cambio hacia un futuro más igualitario?
Georgia O’Keeffe fue una de los grandes artistas del siglo XX, pionera del modernismo norteamericano y una adelantada a su tiempo. Es mundialmente conocida por tres temáticas recurrentes en su obra: flores aumentadas, rascacielos neoyorquinos y el desierto de su amado Nuevo México.
Hay un concepto que ha cobrado una presencia mayúscula en todo tipo de discusiones: el de la corrección política. Pero, ¿de dónde surge? ¿Quién lo emplea? ¿Por qué este empeño en acabar con ella? Repasamos sus orígenes en los campus estadounidenses, su estrecha relación con la alt-right, su capacidad para minar cualquier argumento y un abuso que ha derivado en su consecuente pérdida de significado.
Su vídeo ¿Qué pasa con el feminismo en el videojuego? ha convertido a este youtuber en piedra de escándalo. Hablamos con DayoScript sobre gamers, polémicas y cazas de brujas (presuntas y reales).
Antes del ‘Gamergate’ y el ‘Comicsgate’, la guerra estaba en los museos. Durante los noventa, la extrema derecha de EE UU descubrió que arremeter contra los artistas de vanguardia era una buena estrategia para unificar posiciones, ganarse titulares y cosechar votos.
La ciencia en ocasiones nos maravilla y en otras nos devuelve al suelo. En unas declaraciones recientes, el físico y divulgador Brian Cox ha asegurado que el Gran Colisionador de Hadrones demuestra que los fantasmas no existen. Te explicamos por qué y reflexionamos sobre si queda algo de magia en el mundo.
Durante más de cuarenta años, el género de los temarrales épicos y las portadas con dragones ha sido la percha de los golpes del rock’n’roll. Pero, lo creas o no, el rock progresivo ha influido en la música de tus grupos (y tus juegos) favoritos.