Mondo Píxel


Pasado, presente y futuro: 12 creativos de la Sega actual a tener en cuenta

El pasado mes de junio Sega celebró su 60 aniversario, excusa perfecta para repasar la trayectoria de doce personalidades involucradas en el proceso creativo de sus sagas a día de hoy. Detrás de las entregas de Yakuza hasta Sonic, pasando por Hatsune Miku y Phantasy Star Online entre otros, hay que recordar que todavía queda mucha gente de la vieja guardia, pero también que ya hay una nueva generación de creativos que ya son el presente y futuro de la compañía.

Japón y el tecnoafecto – Breve historia de los ‘dating sims’

Este año han salido nuevas entregas de dos sagas muy importantes de la industria japonesa: Sakura Wars y Persona. Ambas tienen en común una mecánica que, en la década de los noventa, se convirtió en un fenómeno y que consistía en interactuar con chicas virtuales con el cometido de terminar el juego con pareja. Este estilo se introduciría en otros géneros, llegando a ser un reflejo de la sociedad nipona y su problemática en la vida amorosa. Hacemos un repaso de los dating sims más famosos.

La búsqueda de un sentido: ‘The Last of Us Parte II’ un mes después

Naughty Dog despide una generación de consolas con la secuela de The Last of Us y lo que inevitablemente se ha de percibir como la eclosión de su estilo. Una que se ha traducido en polémicas muy útiles para entender el estado actual del medio en varias facetas: la laboral (con lo relativo al crunch), la representación de diversidad (con el asalto más épico posible a la casa del árbol de los gamers) y, claro está, la narrativa.

25 años de Saturn – El problema Playstation y la difícil posición de la Sega de la época

La consola de Sega que plantó cara a Nintendo y a Sony en Japón, pero que en occidente no gozó de la misma popularidad, cumple veinticinco años desde su salida sorpresa en Europa en aquel verano de 1995. En CANINO aprovechamos la efeméride para reivindicar a una máquina que se quedó lejos de replicar el éxito de su antecesora. Y buena parte de la culpa de ello fue por la decisión de Sony de entrar al mercado de los videojuegos.

Apocalipsis píxel: 6 juegos para socializar en cuarentena

En tiempos de confinamiento, la cultura torna en un aliado fundamental para sobrevivir a la cuarentena. Y, de entre todas las formas artísticas, el videojuego se reivindica como la más interesante para socializar sin tener que salir de casa. Os traemos una selección de títulos que brillan cuando se juegan en compañía y a los que cualquiera, incluso el menos ducho, podrá echarles un tiento.

Lo mejor de PC Engine, la consola fetiche de los coleccionistas

La gran desconocida de la generación de los 16 bits en occidente vuelve a la actualidad, debido a que ha salido a la venta su esperada versión “mini”. Konami asalta el mercado de estas réplicas con la mítica PC Engine (Turbografx en Europa), con varias razones de peso. Nos adentramos en la única consola que realmente le tosió a Famicom a finales de la década de los ochenta.