Mondo Píxel


Breve guía sobre la subcultura ‘yankii’ en Japón: rock & roll, motos, gomina y malotes

Retomamos otra tribu urbana japonesa icónica: los rockabillys y sus descendientes, mejor conocidos por ser la imagen de facto de los pandilleros. Mucha presencia del rock & roll, tupés imposibles y motos personalizadas son elementos que definen su imagen, pero la honra al clan y la rebeldía ante la sociedad marcan sus actitudes. Por supuesto, su representación en la cultura pop nipona no ha estado exenta de ejemplos.

Nerfeadas: “Sabemos más que nunca qué pasa si das la cara y dices que has sufrido acoso laboral”

Con el objetivo de reflejar la verdadera situación de las mujeres en la industria del videojuego española nace esta webserie documental que se publica gratis en YouTube. Para conocer mejor qué las ha impulsado a invertir su tiempo y esfuerzo en un proyecto de esta envergadura, conversamos con dos de las personas que lo han hecho posible.

El lado oscuro salta al videojuego: cómo ‘Jedi: Fallen Order’ refleja el confuso momento existencial de ‘Star Wars’

Una vez que queda claro que El ascenso de Skywalker no ha dejado contento a nadie y que los futuros proyectos de Star Wars experimentan problemas por enésima vez, parece evidente que Disney tuvo que planear mejor su estrategia cuando adquirió Lucasfilm. Esto, en lo que respecta a las películas y series. Dentro de los videojuegos Star Wars Jedi: Fallen Order, publicado por EA, es un perfecto resumen en sí mismo del descalabro galáctico.

La publicidad de videojuegos y cómo Playstation cambió el paradigma

Recordando que hace unas semanas se cumplieron 25 años de la salida de Playstation, repasamos lo que supuso el éxito de la consola de Sony centrándonos en una de sus mayores armas: la irrupción de un tipo de publicidad de videojuegos que llegó para quedarse. Excusa suficiente en CANINO para echar la vista atrás, repasando de qué manera se promocionaban en cada generación hasta nuestros días.

[Top 2019] Los mejores videojuegos del año

Aún nos queda una pequeña coda con mal café con la que clausuraremos la semana, pero este es nuestro último top de 2019. Aunque no por ello uno carente de sustancia. Revisamos los mejores videojuegos del año en una selección personalísima que como siempre tiene de todo, para todos los gustos y en todos los formatos.

De la cima al ostracismo – La nueva y esperada oportunidad de Yu Suzuki

Como unas cuantas personalidades que serían dignas de mencionar, siempre se ha considerado a Yu Suzuki uno de los pilares de la industria del videojuego durante décadas. Pero bien es cierto que los últimos años han sido muy duros. Después de la bajada de influencia de la saga Virtua Fighter, el duro fiasco de Shenmue y, por qué no decirlo, la creciente influencia por parte de sus antiguos discípulos en Sega Suzuki se ha encontrado prácticamente aislado del videojuego hasta hace bien poco.

«Everything not saved will be lost»: de museos, archivos y preservación de videojuegos

La preservación del videojuego es un tema que ha ganado relevancia durante la última década. El crecimiento del medio, su amplia popularización y cierta dosis de nostalgia han llevado a muchos a preocuparse por lo que quedará de todo esto. Sin embargo, el consenso en las estrategias de preservación sigue tan alejado como las motivaciones que empujan a los principales actores. A continuación repasamos las prácticas actuales, así como los retos y obstáculos a los que se enfrenta la preservación de nuestro patrimonio cultural electrónico.

Del Solid Snake inspirado en Mel Gibson al reparto estelar de ‘Death Stranding’: la obra cinéfila de Hideo Kojima

A estas alturas se conoce a Hideo Kojima como un amante el cine. Desde que el creativo japonés se conoce en occidente, se ha jactado de su amor al séptimo arte. Ahora, con el recién aparecido Death Stranding, Kojima por fin ha cumplido otro paso para acercarse a la gran pantalla, desde que empezara inspirándose en actores y películas en sus primeros trabajos hasta éste su esperado y ansiado primer juego desde su salida de Konami, donde ya ha empleado estrellas reales.