El infierno tiene un sonido diferente para cada persona. La banda sonora de Masami Ueda para ‘Bayonetta 2’ lo investiga a base de texturas sonoras.
- Critica
- septiembre 24, 2015
El infierno tiene un sonido diferente para cada persona. La banda sonora de Masami Ueda para ‘Bayonetta 2’ lo investiga a base de texturas sonoras.
La mascota más retro, más sonriente y más grimosa del rol postapocalíptico sigue explicándote los atributos de tu personaje: con Resistencia, la radiación deja de ser un problema (o eso dice él).
‘Pit of Panga’ es un laberinto de muerte creado con ‘Super Mario Maker’ y preparado para romper los nervios del jugón más avezado. ¿Te atreves a desafiarlo?
Uno de los lugares más entrañables de ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’, recreado mediante el Unreal Engine 4.
Una historia de detectives que oculta más de lo que se ve a simple vista. Usa un viejo ordenador y un montón de cintas de vídeo para unir los puntos y descubrir la verdad.
Konami deja de lado los Triples A, y la esperanza de una resurrección de ‘Silent Hill’ se pierde del todo. Homenajeamos a la madre del cordero de los survival horror y su escalofriante legado.
El gigante norteamericano de los supermercados se marca un tanto con esta edición exclusiva de Star Wars: Battlefront, el primer gran juego galáctico para la nueva generación de consolas. Sí, es Han Solo en carbonita. Sí, mantendrá frías tus cervezas.
Un juego para móviles que convierte en protagonista al famoso ‘glitch’ de la pantalla de la muerte del comecocos.
‘No Man’s Sky’ es un juego de exploración planetaria procedural. 65daysofstatic componen una banda sonora a la altura de sus 18.446.744.073.709.551.616 planetas.
Por aquí no somos muy fans del rancio mundo de los records Guinness, pero claro, si hablamos de máquinas recreativas, la cosa cambia. Esta concretamente, no deja de ser, a su manera, un monumento rancio, pero claro, cómo resistirse al taburete, a las lucecicas, a las luces de la ranura de insertar monedas, al honesto […]
‘Grand Theft Auto’, ‘Skyrim’, ‘Just Cause’ … Las aventuras de mundo abierto son ya un pilar de los videojuegos. Nosotros te contamos su historia desde el principio.
El mito fue desenterrado recientemente para un documental: los cartuchos de Atari de ‘E.T. the Extraterrestrial’ que casi acaban con la industria del videojuego en 1982 (bueno, más o menos: en realidad fue más complicado) comienzan a arrojar beneficios más de treinta años después, revalorizándose por el factor nostalgia y, para qué negarlo, lo que nos gusta a todos mirar choques de trenes.