Has escuchado a Beethoven de todas las formas posibles, menos de esta: siendo interpretado con theremines dentro de muñecas matrioskas.
- Música
- abril 7, 2020
Has escuchado a Beethoven de todas las formas posibles, menos de esta: siendo interpretado con theremines dentro de muñecas matrioskas.
Retomamos otra tribu urbana japonesa icónica: los rockabillys y sus descendientes, mejor conocidos por ser la imagen de facto de los pandilleros. Mucha presencia del rock & roll, tupés imposibles y motos personalizadas son elementos que definen su imagen, pero la honra al clan y la rebeldía ante la sociedad marcan sus actitudes. Por supuesto, su representación en la cultura pop nipona no ha estado exenta de ejemplos.
Los dibujos animados tienen canciones reconocibles con un par de notas. Y para demostrártelo, te traemos este vídeo que presenta la evolución de su música a lo largo de casi un siglo.
No hay límites para la imaginación. Por eso hoy te presentamos el Museum of Imaginary Musical Instruments, un museo online que muestra una amplia selección de instrumentos musicales que no tienen sitio como cosas reales en nuestro mundo.
A todo el mundo le gusta un buen solo de saxo. Es romántico. Sexy. Y hoy os traemos, para corroborarlo, una lista de Spotify con los mejores solos de saxo de la historia.
Tras conocer la noticia de la muerte de Andy Weatherall, un auténtico gurú de la escena electrónica de baile de los últimos treinta años, analizamos su influencia en la música contemporánea y popular.
Rolling Stone tiene una larga historia de logros, pero también de equívocos. Para comprobarlo, nada mejor que echar la vista atrás a los 500 peores análisis de todos los tiempos de la revista.
Diamantes en bruto, o Uncut Gems, ha sido la última sensación de Netflix, en parte, por su música. Algo que pensamos desgranar hoy: de donde ha salido el músico encargado de su banda sonora, el genial Daniel Lopatin.
James Bond es mítico, también, por su música. Y hoy hablamos no de lo que ha sido, sino de lo que pudo ser: canciones que pudieron haber sido temas principales de las películas del espía más famoso del mundo.
¿Qué tienen en común Thedor Adorno y el hardcore punk? La desafección por la sociedad moderna y este EP de Brian J. Davis que fusiona ambas cosas.
A finales del año pasado salía a la luz uno de los discos más esperados por todos los rockeros de la capital después de que, unos meses antes, así como por primavera, un temazo titulado 1992 reventase los tímpanos de aquellos que tuvieron la suerte de caer cerca de ese melocotonazo. La banda era Parquesvr, y la leyenda comenzaba.
¿Cuáles son las palabras más metaleras? ¿Y las menos? Pues de eso trata el artículo que te resumimos hoy aquí: de qué te hace sonar como un verdadero dios del metal y qué te hace sonar como, bueno, un freelance.