Con motivo de la emisión el pasado verano de Twin Peaks. The Return, Roberto Bartual, Jéssica Neri y Gerardo Vilches emitieron un podcast sobre la serie, Querida Diane. Como colofón al mismo, acaba de publicarse un fanzine del mismo nombre que se presenta el próximo viernes en Madrid.
¿Sigue existiendo creatividad en la música pop? ¿Cómo hacen los creadores de melodías, composiciones, rimas y ritmos para permanecer originales? Teniendo en cuenta que solo hay siete notas para combinar, ¿realmente importa tanto?
‘Mars Oddity’ es un cómic digital interactivo de ciencia ficción con una historia al estilo de los libros de “Elige tu propia aventura”, que trata sobre las desventuras de dos astronautas en una base marciana y el oscuro secreto que hay tras ese viaje.
GRAF, encuentro para el cómic de autor y la edición independiente, celebra su décima edición en Madrid. Se celebrará en el Centro Cultural de la Casa del Reloj. La Nave de Terneras y la sala de exposiciones de La Lonja. El evento tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre, y la entrada será gratuita.
Vuelve el Salón Canino a la Casa Encendida. Nuestra serie de charlas con invitados muy especiales tratará este año de dónde surge la creatividad, cómo nace, cómo se cultiva y si se entrena o es espontánea. De todo esto hablaremos con Nacho Vigalondo y Cristóbal Fortúnez.
GRIETA es un ciclo que se celebrará los días 20 de octubre y 3 de noviembre en Madrid en torno al cine No Wave. Se pondrá en contexto esta época en la que el Lower East Side de Nueva York, dentro de su marginalidad, era un hervidero de bandas emergentes, artistas y cineastas que hacían películas en Súper 8, con poco presupuesto y sin demasiada técnica
Un curso para sumergirse en las entrañas de lo que hace funcionar la literatura de terror, sus engranajes de carne y hueso, a través de algunos de sus tropos narrativos y temáticas más características. Las figuras que acechan en los páramos, los crujidos de las casas encantadas, las dimensiones que se despliegan en los ángulos equivocados… Una amplia panorámica de todo lo que nos gusta y nos horripila de leer pasando miedo.
Cortos, trailers, imágenes del NO-DO y programas dobles serán los protagonistas en la Filmoteca Española de ‘Sala:B’, una celebración del cine extraño y de género. El último miércoles de cada mes, la Filmoteca Nacional escarba en su amplísimo legado en una cita imprescindible para los amantes del cine oscuro.
Todo lo vivo que puede estar un robot, se entiende. Pero es cierto que esta es, de todas las aproximaciones que hemos visto al mítico Transformer creado por Hasbro en 1982, la que más credibilidad posee. La encarnación clásica del jefazo Autobot se transforma en camión por primera vez con toda la lógica del mundo.
Elvis y Marylin contra Godzilla y un extraterrestre son los delirantes ingredientes de Scary Prairie, un delirio de apenas un minuto que tiene tiempo hasta de plantear un (satisfactorio) giro final. Todo responsabilidad del animador Erik Winkowski.
¡De uno en uno, por supuesto! Siguiendo la tradición de nuestra Kingpedia virtual, revisaremos la obra completa de Stephen King (¡empezaremos a hacerlo, al menos!), libro a libro y en vivo y en directo. ¡Y gratis! Arrancamos el 8 de septiembre en la librería La Sombra de Madrid.
Dos de nuestros insignes caninos se hallan al frente de un programa que encuentra su razón de ser en los puntos de vista divergentes y las pontificaciones, utilizando como combustible litros y litros del cervecil elemento. Ah, y también va sobre algo de cultura.