Series y televisión


Cómo ‘The Mandalorian’ trajo por fin el consenso a la galaxia

¡Guerra! Star Wars no solo es el gran fenómeno pop de nuestra era; también el más discutido y el que causa reacciones más encendidas entre quienes afirman ser sus fans. La compra de Disney en 2012 dio pie a una fase particularmente dramática cuando ya la marca estaba quemada gracias a las precuelas pero, de repente, Jon Favreau consiguió poner de acuerdo a todo el mundo…

‘Beastars’: lo furro, las clases sociales y el amor redentor

Tras el gran éxito alcanzado por el manga homónimo de Paru Itagaki a nivel internacional, esta historia en clave de animales antropomórficos ha tenido su propia adaptación televisiva de la mano Netflix. Una repercusión que demuestra el asentamiento de los contenidos furros entre la sociedad y que nos presenta una trama llena de metáforas sociales sobre el comportamiento humano.

30 años del episodio piloto de ‘Twin Peaks’: el Año 0 de la televisión moderna

El 8 de abril de 1990, la cadena norteamericana ABC estrenaba el episodio piloto de Twin Peaks. Un serial creado por David Lynch y Mark Frost, guionista y showrunner de Canción triste de Hill Street. Un proyecto que partía de un trabajo nunca realizado, titulado Goddess, acerca de las extrañas circunstancias alrededor de la muerte de Marilyn Monroe y que desembocaría en la muerte de una joven de 17 años que mantendría en vilo a los espectadores de todo el mundo con la pregunta: ¿Quién mató a Laura Palmer?

‘Alta fidelidad’: Dos décadas en busca de la playlist definitiva

Han pasado 20 años del estreno de la película de Stephen Frears, y 25 de la publicación de la novela de Nick Hornby. El aura de clásico ya no hay quien se lo quite, ¿pero qué tal ha envejecido? ¿Sigue comunicándose igual de bien con el público? Al hilo del estreno de la nueva serie de Hulu, discurrimos qué hacer con el legado de Alta fidelidad.

El final de ‘BoJack Horseman’ nos demuestra que la ficción no puede salvarnos

La serie desarrollada por Raphael Bob-Waksberg concluye tras hacernos sufrir mucho más de lo que jamás pensamos que sufriríamos por culpa de un caballo depresivo que fue la estrella de una sitcom durante los noventa. Y lo ha hecho con una última tanda de capítulos muy combativa, tan capaz de movernos a la desesperanza absoluta como de todo lo contrario.

Aquella vez que Michael Jackson le cantó una canción a una rata

Acabamos de entrar en el año lunar de la rata. En este espíritu de celebración vale la pena recordar que Michael Jackson tuvo su primer gran éxito en solitario con una canción de amor y amistad dedicada a dicho animalito, así como la película que llevó a su composición y el consiguiente desarrollo de la presencia de las ratas en el cine.

Educación mediática en el universo de los ensayos visuales de YouTube

Muchos canales de YouTube de creciente éxito se dedican a descomponer y comentar de forma crítica películas, series e incluso publicidad, centrándose cada vez más en proponer un análisis exhaustivo. En una sociedad que se ha vuelto absolutamente dependiente de lo audiovisual, el uso de video para este tipo de contenido parece ser el método idóneo para acercarnos de forma más crítica a todas las pantallas que nos rodean. Pero, ¿de dónde viene todo esto? ¿es de veras crítica, otra nueva forma de entretenimiento o ambas?