Ha llegado el otoño y con el principio del frío las ganas de quedarse en casa viendo cosas. Y para que no tengas que comerte el tarro decidiendo, hemos cribado para ti qué animes puedes ver.
- Series y televisión
- octubre 23, 2019
Ha llegado el otoño y con el principio del frío las ganas de quedarse en casa viendo cosas. Y para que no tengas que comerte el tarro decidiendo, hemos cribado para ti qué animes puedes ver.
La segunda temporada de Mindhunter en Netflix nos ha corroborado la obsesión de David Fincher por la figura del asesino en serie. Una mirada que se inició en Seven, continuó -con un cambio radical en las formas- en Zodiac y se sublimó en la mencionada Mindhunter.
Aprovechando el estreno de The Politician, la nueva serie de Ryan Muprhy para Netflix, analizamos la carrera y las motivaciones del rey Midas de las series, uno de los grandes moldeadores de lo queer en la pequeña pantalla estadounidense y, por qué no, occidental.
El programa de entrevistas incómodas que encumbrara a Zach Galifianakis se acaba de estrenar en forma de película con Entre dos helechos: La película (2019), y lo hace cargado de mala uva, multitud de cameos y una metahistoria absurda. Repasamos qué fue este show que pasó de YouTube a bromear con Barack Obama en la Casa Blanca.
El entretenimiento vegetativo en la televisión tiene muchas caras, pero por lo general todas manejan una única visión del mundo. Somos receptores pasivos de la avalancha de realities norteamericanos que van desde señores pasándolo mal en el páramo hasta la fabricación de piscinas de fantasía. Los programas de reformas pertenecen a este macro-grupo, transmisores de una ideología concreta que nos educa en el neoliberalismo, ese demonio.
El hijo de Charles Xavier ha protagonizado en FX una de las ficciones de superhéroes más interesantes de la actualidad. Entre batallas de rap, viajes en el tiempo y comunas hippies, la tercera y última temporada de la serie ha cerrado las desventuras de David Haller por todo lo alto.
Siempre hay sitio para hablar de Cowboy Bebop. Para demostrarlo, charlamos con Francesc Miró, autor del muy interesante libro Réquiem por un vaquero espacial: el universo de Cowboy Bebop.
Pose es la producción de Ryan Murphy (creador de Glee y American Horror Story, entre otras) que desde 2018 quiere dar voz a los transexuales de la década de los años noventa. Analizamos la serie hasta la fecha, aprovechando el final de la segunda temporada de este producto audiovisual tan cautivador como necesario.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Cincuenta años después del verano del 69, los ojos de la nostalgia se detienen en lo macabro. Los asesinatos de Tate-LaBianca han inspirado este año tanto a Quentin Tarantino en Érase una vez en… Hollywood como a David Fincher y su serie para Netflix, Mindhunter. Pero las representaciones de La Familia en estas ficciones no pueden ser más diferentes. Y en ellas encontramos las claves de cada una de las obras.
La tercera temporada de El cuento de la criada nos ha dejado algo fríos: argumentos que no van hacia ningún lado, repetición de tramas y conflictos… os contamos cómo ha sido esta nueva entrega de la afamada serie de HBO.