China puntuará a sus ciudadanos al estilo Peeple

¿Distópico, o sencillamente inevitable? El gobierno del Reino del Centro desarrolla un sistema para valorar la conducta de su población a través de sus actividades en internet. Por ahora es voluntario, pero en cinco años será obligatorio.

Con su manía por valorar nuestro progreso y medir nuestros avances, el sistema de puntos de los videojuegos nos ha marcado a todos un poquito: términos como «vida extra» o «logro desbloqueado», por no hablar de ese «pasarse la fase» al que todo el mundo aspira, ya son de uso común en según qué sitios sin aplicarse necesariamente a un arcade o un RPG. Afortunadamente, nuestras vidas reales no son necesariamente así, y salvo que nos refiramos a los dígitos de nuestra cuenta corriente o a los títulos de nuestro curriculum no tenemos por qué vivir pendientes de una cifra o una lista de objetivos… siempre que no vivamos en China. Según informa Privacy Onlie Newsvía Geekel gobierno de la ‘Fábrica del Mundo’ ha dado los primeros pasos para implementar un sistema de puntos que valorará la conducta de sus ciudadanos a partir de la conducta de éstos en internet. El proyecto, que dio sus primeros pasos en julio, ya cuenta con más de 100.000 usuarios, y pasará a aplicarse al conjunto de la población en 2020.

sesame-credit-score-590x330

En realidad, esta medida del gobierno chino también existe en Occidente: se trata de una variante de esa evaluación de crédito que muchas entidades utilizan para valorar el riesgo de concederte un préstamo o una hipoteca. Sólo que, de acuerdo con la fuente, su aplicación en el Reino del Centro irá más allá de medir niveles de morosidad o responsabilidad financiera: Sesame Credit, que así se llama la app, ha sido desarrollada por Alibaba Tencent, las dos compañías que se reparten el tráfico internauta en el país, y basará su puntuación (máximo: 350; mínimo: 950) vendrá determinado por aquello en lo que cada usuario gaste sus yuanes. De esta manera, precisa Privacy Online, si uno compra habitualmente productos de uso práctico, como electrodomésticos, la cifra subirá, pero se verá afectada negativamente si, por ejemplo, se deja la nómina adquiriendo videojuegos.

Ya sólo con esto, la redacción en pleno de CANINO sabe que su score quedaría pronto en números negativos. Pero todavía hay más: opinar sobre política en redes sociales o difundir noticias censuradas por el gobierno también disminuirá los ‘puntos ciudadanos’. Para colmo, la cifra también se calcula en función de la conducta de las personas a las que el usuario está vinculado, como su familia y sus amigos. Un poderoso incentivo para evitar que el chino de a pie se asocie con quien no debe, puesto que una evaluación alta simplificará trámites como la obtención de préstamos… y también la obtención de visados para viajar fuera del país.

Los datos sobre de Sesame Credit recuerdan poderosamente a las historias sobre Peeple, esa presunta red social para ‘puntuar gente’ cuyo contenido online desapareció misteriosamente hace dos días (fuente: BBCy que tal vez fuese una elaborada broma. Sólo que aquí hablamos de un sistema que podría volverse obligatorio a medio plazo, y que se desarrollará en una nación cuyo gobierno combina el control ideológico con las dinámicas del capitalismo salvaje. La pregunta resulta inevitable: ¿se lo pensarían dos veces los países occidentales si pudieran obligarnos a adoptar algo así? Y, ¿quién nos dice que no están trabajando ya en ello?

Publicidad