[Crítica] Nick Cave & The Bad Seeds: ‘Skeleton Tree’ – La obra maestra que Cave habría deseado no escribir

Tras la muerte de su hijo, Nick Cave vuelve con el disco que nunca hubiera querido escribir: Skeleton Tree está marcado por la muerte ya desde el título, y es imposible acercarse a él sin tener en cuenta la tragedia, para bien o para mal.

Es un lugar común decir de cada nueva obra de un artista que se trata de su trabajo más personal, pero en este caso, no estamos ante un tópico: hace un año, el hijo de Nick Cave, de 15 años, fallecía tras caerse por un barranco en Brighton, la ciudad en la que Cave reside desde hace años. Como el propio australiano dice en el documental One more time with feeling (2016, recién estrenado como acompañamiento y complemento del disco), hay circunstancias que te pueden cambiar radicalmente, incluso cuando crees que ya nunca lo vas a hacer. Durante la cinta vemos al australiano tratando de reconciliarse con su dolor e incluso asistimos a íntimos momentos familiares en los que aparecen la mujer y el hermano gemelo del fallecido Arthur (cuya voz se escucha en los créditos, en compañía de su hermano fallecido, cantando la simbólica y macabra Deep Water de Marianne Faithfull).

Es imposible ver One more time with feeling sin cuestionarse dónde termina el documental y dónde empieza una discutible explotación del dolor:  el documental se rodó en pleno duelo por la muerte, y hasta el propio Cave, al que vemos destrozado y brutalmente envejecido, se pregunta ante la cámara en más de una ocasión que qué coño hace, que por qué cuenta ésto o aquéllo y quién es ese desconocido que ahora habita en su cuerpo y que se ha llevado por delante hasta su creatividad.

https://www.youtube.com/watch?v=svru1jNLIK8

A diferencia de lo que sucede con One more time with feeling, sobre el que propio Cave muestra dudas y que ha rodado para evitar las entrevistas promocionales, en el disco Skeleton Tree el músico encuentra su medio natural y la intimidad necesaria para abordar la tragedia: sin cámaras, directores ni espectadores. Wolo ante el piano, Cave puede exorcizar sus fantasmas. No es la primera vez que el australiano escribe sobre la pérdida o la muerte, pero nunca lo había hecho con el desgarro de su último álbum.

El disco se abre con la densa Jesus Alone, compuesta antes de la muerte de Arthur y con un macabro y profético verso (“You fell from the sky, crash landed in a field near the river Adur”) que inmediatamente te atrapa y te lleva de viaje por un duelo desgarrador. Skeleton Tree no es fácil de escuchar: incluso cuando Cave busca algo de consuelo y parece decidido a abandonar el duelo, te hace un nudo en la garganta, como en ese Distant Sky que parece un diálogo con su mujer y en el que se escucha un suplicante “Let us go now”.

Cada canción (todas compuestas al piano) desgrana un estado de ánimo y refleja un intento de Cave por tratar de entender, mientras congela en letanías, recitadas más que cantadas, reflexiones e imágenes, como si hubiera optado por la escritura automática en vez de por las letras literarias de sus trabajos anteriores. Incluso la música se ha vuelto más abstracta y atmosférica, con loops, canciones basadas en la improvisación y melodías rotas y desestructuradas que como Cave, no parecen saber muy bien a dónde ir. Incluso cuando utiliza registros más convencionales, como en Girl in Amber, a Cave parece costarle cantar una letra que se clava como un puñal.

Nick Cave no ha escrito Skeleton Tree para sus fans, ni pensando en giras o listas de ventas, y pese a todo no sólo es su mejor disco sino además, posiblemente, uno de los mejores álbumes que se han publicado en los últimos años. Lo que no quita para que sea jodidamente duro escuchar.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

2 comentarios

  1. Manue dice:

    ¿Su mejor disco? por favor… hacer las cosas desde el dolor no es garantia de calidad, quiza de otras cosas si…. Skeleton Tree es muy bueno, pero se queda a varios kilometros de distacia de Murder Ballads o Abattoir Blues, por no hablar de los ya sabidos LPs anteriores…

  2. Pingback: Nick Cave & The Bad Seeds: ‘Skeleton Tree’ – La obra maestra que Cave habría deseado no escribir – Carolina Velasco

Los comentarios están cerrados.

'Skeleton Tree'

Año: 2016
Cave vuelve con el disco que nunca hubiera querido escribir: 'Skeleton Tree', un álbum al que es imposible acercarse sin tener en cuenta la tragedia de su hijo.
Artista: Artista: Nick Cave & The Bad Seeds
Sello: Edita: La Frette Studios