[Crítica] ‘Pac-Man Championship Edition 2’ – Come cocos a mil por hora

Allá por 2007, Tōru Iwatani, creador del Pac-Man original, puso punto y final a su obra con el celebradísimo Pac-Man Championship Edition. La mascota de Namco regresaba a sus raíces con un arcade exclusivo de Xbox Live Arcade que ampliaba la entrega fundacional y la adaptaba a los nuevos formatos de pantalla, con laberintos simétricos que cambiaban de forma dinámica y tablas de puntuación online. Estos fueron los ingredientes para la culminación de una mecánica que a pesar de tener treinta años a sus espaldas no había envejecido ni un ápice.

En 2011, ya sin Iwatani al mando del proyecto, Namco desarrolló una pseudo-secuela que si bien se presentaba con un grafismo similar, suponía una revolución absoluta en sus mecánicas. El aclamado Pac-Man Championship Edition DX fue un fresquísimo arcade que modificaba sustancialmente las reglas para acercarlo más a las sensaciones que puede ofrecer un juego de velocidad futurista. Bastante más asequible que la primera entrega para el jugador medio y un infierno si tratábamos de competir para alzarnos con las mejores puntuaciones en los marcadores online.

La entrega que nos ocupa, Pac-Man Championship Edition 2, llega a PC, PS4 y Xbox One con un estilo bastante continuista respecto a su antecesor directo. La base es la misma de hace seis años: tenemos cinco minutos para limpiar de bolas y frutas los circuitos mientras formamos un trenecito con los fantasmas durmientes que vamos despertando por el camino. Cuando el tren de fantasmas es lo suficientemente grande, Pac-Man puede tragarse una bola grande y comérselos de golpe. Cuantos más fantasmas nos sigan, más potente será el combo y más alta nuestra puntuación.

Hasta aquí todo bien. El problema es que en su búsqueda de aportar algo nuevo que funcione como elemento diferenciador, Namco ha añadido nuevas reglas que no resultan tan convincentes y contribuyen a una pérdida del dinamismo y la sencillez que caracterizaba a sus dos precedentes. Por ejemplo, una de las novedades es la zona segura, un hueco en la parte central del escenario donde no pueden acceder los fantasmas. Esto contradice una de las claves que definían la obra original de Iwatani: la mejor forma de eludir a los fantasmas y progresar es a través del movimiento y quedarnos parados nos conduce irremediablemente a la pérdida de una vida. Otras ideas como el rebote, las bombas salvavidas o los jefes finales complican innecesariamente las reglas (que exista un tutorial es bastante significativo) sin aportar nada relevante. Visualmente vuelve darnos la posibilidad de personalizar la partida con skins inspirados en diferentes encarnaciones del comecocos, pero incluso aquí parece perderse en algunos efectismos tridimensionales con un acabado discutible.

pacmanchampionship5

Por suerte no todos los cambios son a peor: los portales de teletransporte añaden un extra de intensidad, especialmente a altas velocidades. También recibimos con alegría que en uno de los modos se puedan formar hasta cuatro trenecitos de fantasmas liderados por Clyde, Inky, Pinky y el letal Blinky: los legendarios villanos recuperan aquí un protagonismo que habían perdido en la anterior entrega.

Namco no lo está haciendo mal con Pac-Man. A pesar de la comprensible explotación de su mascota a través de recopilatorios, series de animación y subproductos free2play, no dejan de mostrar una saludable falta de reparos a la hora de experimentar con nuevas propuestas mecánicas en diferentes medios y formatos (la prueba de ello es el interesante Pac-Man 256 -2015- para smartphones). Por eso es loable que este Pac-Man no se conforme con repetir tal cual la fórmula de su antecesor. Quizás no sea digno de la coletilla Championship Edition pero a pesar de sus inconsistencias sigue siendo un arcade puro y duro bastante recomendable, lo cual no es poco en esta época de micropagos, juegos episódicos y superproducciones escandalosamente caras.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

'Pac-Man Championship Edition 2'

Año: 2016
Estudio: Estudio: Bandai Namco Entertainment
Distribuidora: Distribuidora: Bandai Namco Entertainment
Plataformas: Formatos: PC, PS4, Xbox One