Nacho Vigalondo no se rinde. Después de tres películas que sólo tenían en común una inquietud y unas referencias completamente atípicas en nuestro panorama cinematográfico, el director de cine y estrella de karaoke cántabro está dispuesto a romper con todo en su ambiciosa nueva propuesta, Colossal.
Que nadie es profeta en su tierra lo demostró con cada una de sus películas. Después de conseguir un gran éxito internacional con Los Cronocrímenes (2007), su primer largometraje, Nacho Vigalondo entró directamente en el estatus de los directores de culto, de los que más apuestan por un fantástico diferente y arriesgado. Pero no aquí. Extraterrestre (2011), una tierna y amarga comedia romántica con invasión al fondo, tampoco funcionó como merecía. Igual que la suicida Open Windows (2014), una narración increíble al servicio de una trepidante historia de ciencia ficción pura y dura. Entre medias, docenas de colaboraciones, cortometrajes o roles interpretativos. El último, en Camino (no confundir con la popular web CANINO, 2015) una película al servicio de Zoe Bell donde interpreta al villano de la función.
Ahora Vigalondo comienza el rodaje de Colossal, una nueva variante dentro del terreno fantástico que siempre ataca en sus películas y que entra de lleno en el terreno de los kaiju eiga, AKA películas de monstruos gigantes que destrozan ciudades a su paso. Aunque parece que, una vez más, el director y guionista volverá a dar una vuelta de tuerca a la propuesta. El último anuncio sobre el reparto de esta nueva película es Dan Stevens, al que recordamos de la estupenda The Guest (Íd., 2014). Antes que él, Colossal anunció la incorporación al reparto de nombres bien conocidos como la oscarizada Anne Hathaway, Jason Sudeikis (el último grande de SNL, ni más ni menos), Tim Blake Nelson (Los 4 fantásticos) o Austin Stowell (Whiplash), Dan Stevens (The Guest).
En Colossal conoceremos la historia de Gloria (Hathaway), una neoyorkina que rompe con su novio (Stevens) y vuelve a casa. Allí descubre que tiene algún tipo de vínculo psíquico con un monstruo gigantesco que está aterrorizando Seúl. Con el fin de evitar una catástrofe global, Gloria tendrá que descubrir por qué su insignificante existencia tiene un efecto tan colosal en el destino del mundo. Una mezcla de Godzilla y Cómo ser John Malkovich (detalle que estuvo a punto de costarle un disgusto) que ya está en pleno proceso de rodaje en Vancouver y está financiada por Voltage Pictures, unos habituales en proyectos de género alejados de los convencionalismos. Nuestros caninos rayan el suelo de casa.
Un comentario
Los comentarios están cerrados.