El color de la magia: ¿por qué crea polémica una Hermione Granger negra?

La obra teatral Harry Potter and the Cursed Child contará con la actriz Noma Dumezweni para dar vida a la ex alumna más empollona de Hogwarts. Los cuatro trolls de siempre han protestado, y J. K. Rowling les ha tapado la boca de una manera muy elegante.

¿Qué sabemos de Hermione Granger? Pues bastante: una década de libros, otra de películas y toneladas de información más o menos canónica han convertido a la empollona por excelencia del Colegio Hogwarts en uno de los personajes más estudiados, y también más queridos, de la saga Harry Potter. Ahora bien: ciertos sectores potterianos de Twitter no han reaccionado demasiado bien ante las últimas novedades sobre el personaje. Porque, a la hora de fijar el reparto para Harry Potter and the Cursed Child, los productores se han fijado en la actriz Noma Dumezweni para interpretar a una Hermione cercana a los 40 tacos. Con un currículum distinguidísimo en las tablas (incluyendo un Premio Olivier) y una trayectoria sólida en TV (la vimos junto a David Tennant en Doctor Who, sin ir más lejos), cualquiera diría que el papel está en buenas manos. Pero la razón de las protestas, por indignante que pueda resultar, queda sobradamente explicada por la foto de abajo.

311752542_1280x720

Efectivamente: Noma Dumezweni es una mujer afrobritánica. Concretamente, nació en Suazilandia antes de mudarse con sus padres al Reino Unido siendo aún una niña. Al igual que en el caso de Idris Elba interpretando al muy nórdico Heimdall en Thor (2011), y como cuando Michael B. Jordan fue elegido para dar vida a una Antorcha Humana de piel más oscura (pero igual de quejica) en Cuatro Fantásticos (2015), algunas voces tuiteras se han alzado para protestar por lo que ven como una violación inadmisible del canon de la saga.

Pero la sangre no ha llegado al río, porque una voz autorizadísima se ha alzado para dar por buena esta elección.

Dándonos una razón más para tenerle un respeto hondísimo, J. J. Rowling ha dejado clara su postura: «El canon: ojos marrones, pelo encrespado y muy lista. La piel blanca nunca fue un requisito específico. Rowling adora a la Hermione negra». A falta de conocer la opinión de Emma Watson, que seguramente será favorable, cabe preguntarse por qué los cambios de color de piel en personajes de ficción ponen tan nerviosos a según qué aficionados. Para empezar, porque su entidad como figuras ficticias los vuelve maleables en manos de un fandom dispuesto a alterar las sagas de sus amores, ejerciendo su derecho a usar la imaginación. Para seguir, porque la propia señorita Granger (siempre dispuesta a poner su granito de arena a causas justas, con o sin elfos domésticos de por medio) estaría encantada con este cambio. Y, para terminar, porque representar a los personajes de Harry Potter como negros, asiáticos o latinos es ya casi un lugar común en el fan art de la saga. Véanse estos ejemplos, vía The Huffington Post Buzzfeed.

Lo interesante de todo esto, nos parece a nosotros, es la disposición cada vez mayor de la cultura pop a politizarse y a hablar de política. Si los dimes y diretes acerca del posible feminismo de Mad Max: Furia en la carretera ocuparon titulares, y si las cuestiones raciales y de género se plantean con cada vez mayor frecuencia al hablar de películas, juegos o cómics, no se debe a una pérfida conspiración de ‘social justice warriors’, sino a un hecho cierto: la sociedad de la información ha facilitado el acceso al fandom de minorías diversas. Y, lo más importante, también ha permitido que dichas minorías tengan una voz a la cual, por las razones que sean (bien creativas, bien comerciales), los artistas y los productores no tienen más remedio que prestar oídos. Ese es nuestro mundo. Y a nosotros, por una vez, nos alegra que sea así.

 

¿Te ha gustado este artículo? Puedes colaborar con Canino en nuestro Patreon. Ayúdanos a seguir creciendo.

Publicidad

6 comentarios

  1. QWERTY_BCN dice:

    ¿Minorías raciales en productos de (fan)ficción masiva? Ande iremos a parar.
    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Starring_Mickey_Rooney.jpg

  2. Jasa dice:

    "cabe preguntarse por qué los cambios de color de piel en personajes de ficción ponen tan nerviosos a según qué aficionados"

    Primero, porque a los aficionados no nos hace gracia que se cambie un personaje que llevamos toda la vida siguiendo por la "genialidad" de un advenedizo que lo acaba de descubrir.

    Segundo, porque en el 99% de las veces esa "genialidad" va aparejada a otras "genialidades" semejantes que se acaban cargando la obra original.

    Tercero, porque el cambio siempre es de blanco a… El día que algún "genio" decida hacer un Pantera Negra o un Luke Cage blanco veremos que opinais del tema.

  3. DarkCoolEdge dice:

    Te noto muy tenso compañero.
    Primero: como bien dice la autora, nunca dijo que Hermione fuese blanca. Que lo sea en las películas no significa que lo sea en los libros.

    Segundo: aún suponiendo que, en efecto, cambien más cosas y desvirtúen el personaje, la obra original seguirá en su sitio, inalterada para disfrute de quien quiera volver a ella.

    Tercero: porque los blancos somos los más representados a pesar de no ser los más numerosos. Además, en el caso de Pantera Negra y Luke Cage su raza es una característica fundamental. Y aún así podría cambiárseles si tuviese sentido, el problema es que las causas de su creación siguen vigentes.

    Un saludo y no te acalores, los libros y las películas seguirán ahí para tu disfrute 😉

  4. Marina89 dice:

    ¿Si a ti una mata de pelo castaño lisa y enmarañada te parece un rasgo de una persona de color? Y que yo sepa no son cuatro trolls los que se quejan del cambio de Hermione, sino la gran mayoría del fandom. Yo me leí los libros antes de ver las películas, y no creo que haya indicios de que Hermione sea negra. Eso no es más que un recurso para suscitar polémica, y que unos pocos queden bien, diciendo que los demás somos racistas por pensar que Hermione no puede ser negra. Para empezar no es por racismo, sino una cuestión de que nadie se la imagino negra leyendo los libros, nadie que yo conozca de los que se los empezó a leer antes de que salieran las películas. saliendo en muchos dibujos de portada como una chica blanca, por lo cual lo de que "Es blanca en la película pero eso no significa que en el libro no fuera negra", eso para mí no es un argumento válido. Y si la autora quería que fuera negra, porque en los castings no exigió ese rasgo y se eligió a una chica blanca diciendo textualmente que "Emma Watson era la Hermione que se había imaginado". Cambiar a Hermione es como si cambias a todos los personajes del señor de los anillos. Venga, porque no vamos a hacer a un elfo rubio y de ojos azules, de rasgos delicados a una persona con rasgos más fuertes que tenga el color del pelo, ojos y piel oscuros. O si pones a Frodo como asiático. O si cambias a cualquier otro personaje de raza. Generalmente a los fans esto no les gusta porque es la idea original lo que tiene el éxito y si algo tiene éxito por qué cambiarlo. J.J. Abrahams cambió el encuadre, y toda la historia oficial de Star Wars sin despeinarse, y a muchos fans de la saga original no le gustó y no porque hubiera una chica y un afroamericano como protagonistas, sino porque no supieron sacar partido a esta magnifica saga que no debería haber tenido más películas en mi opinión.
    Los cambios en sagas de éxito sean cuales sean no siempre son buenos. Hay veces que han dado resultados, pero cambiar tan drásticamente a un personaje y llamar a racistas a los demás e incluso trolls no me parece justo. Cada uno tiene su opinión y la mía es esta. Si a ti te parece bien, vale. Pero no cometas el error de pensar que sólo a un tipo especifico de personas no les gusta. Y si no te has leído los libros léetelos y si los has hecho vuelvetelos a leer. Yo me los he leído cientos de veces desde que era pequeña, y que nadie me diga que Hermione es negra porque sí. Y me da igual lo que haya dicho JK Rowling solo para no parecer racista, pero no puede cambiar un personaje así como así. Así no van ni las historias ni la creatividad. La verdad es que estoy hasta las narices de que me hablen de la Hermione negra y que intenten convencerme para que me guste.
    1. No me gusta y no hay ni una razón por la que deba de ser así.
    2. Si lo que querían era atraer a otras minorías que lo hubieran hecho de otra forma.
    3. Me encanta la saga Harry Potter, pero si la señora JK Rowling está de acuerdo con el cambio de Hermione no le pienso dar más de mi dinero.
    4. ¿Y Ron? Que el actor es rubio. Que alguien tenga huevos a decirme que en los libros de Harry Potter no se especifica que Ron sea o no sea rubio.

  5. Pingback: 'Harry Potter y el legado maldito' o por qué seguimos enamorados del universo de J.K. Rowling | Vendetory Noticias
  6. Pingback: Por qué seguimos enamorados del universo de J.K. Rowling | Revista Machete

Los comentarios están cerrados.